22.02.2015 Views

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plano semántico.<br />

El lenguaje honorífico no se reduce exclusivamente al verbo.<br />

Existen, como ya vimos en el apartado dedicado a las dificultades debidas al<br />

diferente sistema de escritura y en el dedicado a los antropónirnos, los prefijos<br />

honoríficos "o-" y "go-'\ para "elevar" un vocablo normal hasta un nivel de<br />

honor.<br />

Es muy difícil la traslación de estos prefijos honoríficos a la traducción<br />

española puesto que no hay ningún equivalente y, de esta forma, se pierde<br />

irremediablemente este importante matiz de la lengua japonesa que dignifica<br />

cualquier cosa por pequeña que sea.<br />

"Alguien inventó la traducción "honorable" en el caso de estos prefijos, en<br />

el caso de "honorable padre" puede pasar, pero en otros casos ¿cómo diríamos?:<br />

"¿Tomar el "honorable" té con "honorables" pastelillos?" Está claro que por<br />

este camino no vamos bien4".<br />

El lenguaje se recarga artificiosa e inútilmente y no suena natural en la<br />

traducción.<br />

Otra característica del lenguaje honorífico aparece en los términos relativos<br />

a los parentescos.<br />

Son diferentes, como ya hemos explicado anteriormente, las palabras que se<br />

utilizan para referirse a los propios familiares y a los familiares de los demás,<br />

siempre siguiendo la norma de nombrar de forma humilde las personas y cosas<br />

referidas al hablante, y de forma respetuosa y honorífica las personas y cosas<br />

referidas al oyente5.<br />

Esta norma requerida por la "modestia japonesa" se pone de manifiesto en<br />

innumerables situaciones de la vida diaria.<br />

Por ejemplo, cuando una persona es alabada siempre tiene que negar<br />

modestamente las buenas cualidades que se le atribuyen.<br />

4 Montee Watkins "Reflexiones sobre la traducción de la literatura japonesa al castellano",<br />

Actas del XI Congreso CANE<strong>LA</strong> (Confederación Académica Ñipo- Española -<br />

latinoamericana), Tokio, 1999.<br />

r> Sobre estos términos véase "Lección 44, Niveles de lenguaje" en Eljaponés hablado, pp.<br />

529-536.<br />

250

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!