22.02.2015 Views

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plano semántico.<br />

Naturalmente, esta modestia, inherente al carácter japonés, aparece en todas<br />

las esferas y ámbitos, ni que decir tiene que en el lenguaje académico, el<br />

comercial etc., abunda este tipo de expresiones.<br />

Por ejemplo en el mundo comercial tenemos la palabra neutra "empresa":<br />

kaisha && que se convierte en<br />

kisha it& al referirse a otra empresa distinta de la propia y la palabra<br />

heisha ^íi para referirse humildemente a la propia empresa.<br />

También existe la palabra toosha ^ íi para referirse de forma neutra a la<br />

propia empresa.<br />

En definitiva, el hecho de que Japón sea una sociedad vertical y jerarquizada<br />

influye de forma decisiva en el trato y relaciones entre las personas. Esta forma<br />

de enfocar las relaciones personales se debe a la fuerte influencia del<br />

Confucianismo desde tiempos remotos.<br />

En el caso de los países occidentales, puede decirse que se trata de una<br />

sociedad horizontal, y en el caso concreto de la sociedad española, las personas,<br />

más que "superiores / inferiores, se dividen fundamentalmente en "cercanas" y<br />

"no cercanas", es decir, en "tú" y "usted".<br />

Y este criterio de "cercanía-lejanía", pesa en la España actual más que el<br />

criterio establecido según la diferencia de edad o status social, etc.<br />

Además, en las últimas décadas se ha ido produciendo el fenómeno de<br />

"tuteo general" en el que la forma "tú" ha ido invadiendo esferas que<br />

correspondían a la forma "usted".<br />

Si comparamos la España actual con la España de nuestros abuelos<br />

podremos observar este fenómeno.<br />

Hace tan sólo unas décadas la gente se trataba con más respeto y<br />

predominaba la forma "usted" en las relaciones personales, incluso para dirigirse<br />

a familiares directos, forma que aún predomina en las relaciones personales de<br />

ámbitos rurales.<br />

252

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!