22.02.2015 Views

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plano semántico.<br />

Estas son precisamente algunas de las características de la cultura y por<br />

tanto de la lengua japonesa. Ya hemos hablado anteriormente de la vaguedad o<br />

ambigüedad de la cultura japonesa.<br />

En cuanto a la verbosidad, cuanto más cortés es una frase más se alargan las<br />

terminaciones verbales que denotan esta cortesía en menoscabo de la brevedad y<br />

precisión.<br />

En cuanto a la insinceridad, no se puede afirmar que en la cultura japonesa<br />

la sinceridad, la espontaneidad, el libre albedrío o actuación y la expresión de la<br />

propia opinión sean virtudes altamente valoradas.<br />

"Al individuo no se le pide espontaneidad sino autocontrol. No se aprecia<br />

tanto la capacidad de diálogo o discusión como la posesión de técnicas<br />

determinadas y formas de comportamiento que se practican paso a paso hasta<br />

conseguir la perfección10".<br />

De esta forma, lo importante, ante todo, es no romper la armonía, el<br />

concepto de wa fa, que reina en las relaciones sociales japonesas aun a costa de<br />

la sinceridad, puesto que en la sociedad japonesa las formas y la armonía son<br />

mucho más importantes que lo que se discute.<br />

Por tanto, esta "armonía" se consigue a base de sumisión, de silencio, de<br />

reprimir la propia opinión, de arrasar con la verdad, de decir "lo que conviene"<br />

(tatémete) en vez de lo que verdaderamente se piensa (honne). La opinión<br />

personal no importa, por eso no se educa para pensar. Quien expresa su opinión<br />

libremente suele ser considerado una persona "impertinente". Sobre todo, en el<br />

caso de ser joven y, si encima es mujer, ya es el colmo de la insolencia.<br />

Téngase en cuenta que la educación japonesa está enfocada a crear personas<br />

capaces de integrarse en un grupo, no personas capaces de pensar por sí mismas<br />

y desarrollar su individualidad, personalidad y posibilidades al máximo.<br />

individuo.<br />

Es decir, favorece el desarrollo del grupo en menoscabo del desarrollo del<br />

10 Felisa Rey Marcos, La enseñanza de idiomas en Japón, Kohro-sha, Kioto, 2000, p. 24.<br />

254

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!