22.02.2015 Views

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plano semántico.<br />

"Hamagurino quiere decir "de la almeja". Futami(ni): "dos partes" o sea<br />

"dos valvas".<br />

Pero Futami(ni) es asimismo el nombre de la bahía a que Basho se dirige.<br />

En la versión de Oku no hosomichi de Antonio Cabezas "Senda hacia<br />

tierras hondas11''' tenemos la siguiente versión:<br />

Nos separamos<br />

como concha y almeja,<br />

se<br />

va el otoño.<br />

que aparece sin ninguna nota.<br />

Sin embargo, en su libro "Senda de Okun", tras ofrecer la misma versión,<br />

Cabezas comenta ampliamente este haiku y las distintas versiones que se han<br />

hecho de él.<br />

"La palabra futami es bisémica y pivotal, ligándose a lo anterior con el<br />

sentido de "concha y almeja", y a lo siguiente con el sentido de Futami, lugar<br />

al que se dirige Basho en su camino a Ise.<br />

Los ideogramas para estos dos significados son, por supuesto, diferentes,<br />

pero Basho escribió adrede la palabra usando el silabario fonético, para crear<br />

ambigüedad.<br />

Todo el contexto del poema sugiere que el significado primario es el de<br />

"concha y almeja", siendo Futami una mera fioritura juguetona y adicional.<br />

11 Matsuo Basho, Senda hacia tierras hondas, Hiperión, Madrid, 1993, p. 105.<br />

12 Antonio Cabezas, Senda de Oku. La obra de Matsuo Basho, Escrits D'Enllac.<br />

Generalitat Valenciana, Valencia, 1993, pp. 128-129.<br />

281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!