22.02.2015 Views

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plano semántico.<br />

Al casarse, la mujer japonesa deja de pertenecer "oficialmente12", aunque no<br />

"sentimentalmente" a su familia natal. Por consiguiente, su nombre se tacha del<br />

libro familiar y entra a formar parte de la familia de su esposo, en cuyo libro<br />

familiar se la inscribe, y por tanto cambia su apellido por el de su esposo.<br />

En caso de separación o divorcio, el hombre sigue perteneciendo, como<br />

siempre, a su familia natal, mientras que la mujer queda en una situación penosa,<br />

puesto que, puede decirse que no pertenece (legalmente) ni a una familia ni a<br />

otra.<br />

Su nombre ya ha sido tachado del libro de su familia originaria. La situación<br />

se hace más penosa todavía porque la mujer lleva el apellido de una familia a la<br />

cual ya no pertenece y si vuelve a su anterior apellido todo el mundo se entera de<br />

su separación, lo cual no ocurre en el caso del varón.<br />

Según la ley japonesa las familias deben tener un solo apellido, que puede<br />

ser indistintamente el del esposo o el de la esposa. Sin embargo, muy pocas<br />

mujeres se deciden a utilizar su apellido como "apellido familiar", debido al<br />

fuerte arraigo del "sistema patriarcal" o "patrilineal".<br />

Quizá, si mantienen su apellido de soltera, la gente puede pensar que "está<br />

arrimada" o es madre soltera. Y en Japón, debido al concepto de "vergüenza<br />

social", lo que piensen los demás cobra mucha más importancia que en otras<br />

culturas. Recuérdense las teorías de Ruth Benedit, quien defendía que la cultura<br />

occidental era "la cultura del pecado", frente a la "cultura de la vergüenza"<br />

japonesa.<br />

Por esta razón, como ya hemos mencionado, muchas familias desean tener<br />

hijos varones, por lo menos, el primer bebé, debido a que las hijas, algún día,<br />

dejarán de formar parte de la familia para ingresar en otra.<br />

Este sistema ha sido causa de sufrimiento de muchas mujeres desde tiempos<br />

inmemoriales.<br />

En el antiguo Japón, las mujeres, aparte de casarse, poco más podían hacer,<br />

y en el peor de los casos, al provenir de familias pobres iban a parar<br />

12 Este hecho aparece perfectamente retratado en la expresión yome ni dasu- "entregar a<br />

la hija como esposa".<br />

Para saber más detalladamente sobre las costumbres matrimoniales y el sistema<br />

patriarcal japonés, véase el tomo 12 de las obras de Yanagita Kunio titulado f<br />

211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!