22.02.2015 Views

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plano semántico.<br />

Mientras el cedro en la Biblia simboliza el poderío, longevidad y<br />

prosperidad, el ciprés simboliza para nosotros la muerte o es uno de los símbolos<br />

de la muerte. En los cementerios españoles suele haber siempre cipreses<br />

(cupressus sempervirens), y quizá sea esta la razón de esta simbología o<br />

asociación de ideas.<br />

En nuestra traducción hemos añadido una nota diciendo que el nombre de<br />

"Sugiko" significa "ciprés japonés40", y con esta explicación, creo que liberamos<br />

al "ciprés" de la simbología española.<br />

Creemos que este puede ser un caso de diferente simbología y de las<br />

diferentes asociaciones de ideas según las culturas.<br />

Sin embargo, aunque la simbología sea desconocida, diferente o, en algunos<br />

casos, contraria, creemos que este fenómeno se da en todas las literaturas.<br />

En la literatura española, también tenemos muchos casos, por ejemplo, el<br />

uso de una peculiar onomástica y toponimia es uno de los grandes aciertos del<br />

novelista Benito Pérez Galdós.<br />

Fijémonos en los nombres de algunos de sus personajes "Ángel Guerra" (^L<br />

HUR^l "Doña Perfecta"(£^AA), etc. "Doña Perfecta" ( F'¿- * "OV7 x-<br />

9 9). es una novela en la que no sólo el nombre de la protagonista sino también<br />

el del lugar donde se desarrolla la escena ("Orbajosa") tienen una profunda<br />

significación.<br />

"Doña Perfecta" podría traducirse como "'

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!