12.07.2015 Views

Scherzo. Núm. 99

Scherzo. Núm. 99

Scherzo. Núm. 99

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

« R O SHay Enciclopedias y enciclopedias; Historiasde la música y relaciones de nombresy fechas; libros con sentido y librosajenos a él. La primera garantía de estaGuía que reseñamos es su autor, StanleySadie, que nos ha hecho frecuentarcorao nadie a Mozart y a Haendel y queha sido el impulsor de esa obra irrepetibleque es el New Grave Dictionary. Noes obra sólo suya, sino de un pequeñoequipo de redactores-especialistas dirigidospor él, junto al que se encuentranAlison Latham, Judith Nagley, Paul Griffithí,y Wilfrid Melléis.El Giráder de la olxa es pedagógico yconsiderablemente pragmático. Contra loque es habitual, ese pragmatismo no implica-rebaja del listón-, Al contrario, el niveles muy elevado, pero se prescinde de paja,de elementos no esenciales. Se trata de unaintroducción exigente en contenidos y exigentepara con eJ estudiante que haga usode ella, pero éste no se perderá en recovecusalusivos o inútiles, sino que aprenderáqué es esencia! en la historia de la músicaoccidental. Se consigue una feliz combinaciónde coasiderabie nivel de exigenciacon una exposición sucinta y dará. Que.además, está enriquecida por numerososejemplos musicales y una muy útil y atractivaiconografía. Un libro así acaba enseñándonosalgo a todos, por muy ufano que seponga el supuesto o real especialista en loque se refiere a -su período-.UNA GUIA ÚTIL Y RIGUROSALa obra se divide en once grandescapítulos, de los cuales siete son estrictamentehistóricos, los capítulos 4 a 10.que van desde la Edad Media y el Renacimiento(4 y S, ambos de Judith Nagley)hasta la transición al siglo XX y los .tiemposmodernos- (9 y 10, desde el nacionalismoruso y checo en adelante, por Griffiths).Quedan en medio barrocos,clásicos y románticos (6 a 8, a cargo deSadie y Latham). Los tres primeros capítulasde la obra están dedicados a elementos(notación, ritmo, melodía, tonalidad,armonía, timbre, matices, etc. etc.),instrumentos, formas y géneros. Laimportancia de esta primera parte teóricaes tal que. en nuestra opinión, seria recomendableque el estudiante la consideraseprólogo y a la vez epílogo de su recorrido(que recomendamos detenido, conaudiciones, vid. infra); cuando hayanpasado escuchas, conciertos y frecuenciasen estas páginas, cuando esos tresprimeros capítulos sean epílogo, al lectorle sabrán Guia Aitt! Je laMthiai Traduetión de Hnsa Horero ViBapalos.Revisión de Jtuquín Oiamorro Midke,AkalEdkknes. 558 pégioas. Madrid, 1<strong>99</strong>4.secciones dedicadas a postales, carteles,ex-libris, objetos, escenografías, vidrierasy filatelia. El panorama de Wagner en elespejo de las artes es así vasto, aunquesólo recoja una pequeña parte del ingentematerial existente, que con otrosmedios económico-editoriales y otrametodología daría para una enciclopedia-no exagero- como 7f>e New Grave.ftt; su metodología hablan los autoresen la breve Introducción en tres idiomas:alemán, francés e inglés. Los agradecimientosalcanzan a una setentena defuentes. Las notas biográficas, sólo enalemán, se elevan a 170. También seofrece en versión trilingüe la descripcióny iocalización de todas las ilustraciones.Hay algunas erratas -por ejemplo, estánconfundidos los actos en las impresionantesescenas (ilustraciones n u s. 370 y371) de La Walkyria moscovita (1940) deEisenstein-, desequilibrios y solucionesexpeditivas (entre los objetos se incluyela escultura, representada por unos pocosaunque importantes ejemplos). Mas enesta oportunidad, por el momento únicao al menos rara, los autores han sabidodestacar la presencia española en larecepción plástica de Wagner al escogere incluir muestras de una treintena de firmas,que preside el gran pintor santandennoRogelio de Egusquiza (1845-1915),cuyo segundo retrato de Wagner fueconsiderado oficial en Wahnfried.El asombro da paso así a la admiracióny al agradecimiento. He aquí e!resultado de la tenacidad y de la consecuenciacon el ser de uno mismo. JoaquínPena puede sentirse orgulloso desus sucesores.A.F.M.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!