12.07.2015 Views

Scherzo. Núm. 99

Scherzo. Núm. 99

Scherzo. Núm. 99

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

e o sRecitalesSin ningún antecedente de esta cantante ycomo única información una explicaciónpoco detallada del cuadernillo, nos adentramosen este disco; nos encontrar» conuna .soprano ligera de voz muy bella, peropequeña, con una capacidad de expansiónno siempre peneirante. ¡unto a ello unacuidada musicalidad, una técnica muy seguray una facilidad notable en el registroagudo. Con estas características afronta unrepertorio muy variado que va de Mozart yHaendel a Strauss, pasando por el mundofrancés de la canción con un abanico queabarca de Saim-Saéns a Pouleiic Debussyo Milhaud, pero también con incidencia enla música rusa de la mano de Rimski-Korsakovy Rachmaninov; también hace incursionesen la ópera con Ombre leggere deDinorah de Mcyerbeer y el aria de La filiedu réglment, junio a un fragmento de TheBailad o/Baby Doc de Moore. Las cualidadesdescritas permiten una gran seguridaden las agilidades y una nitidez en los cambiosde registros, con un estilo de cantoque brilla más en las páginas del genio deSalzburgo o en Atalanta, que en las cancionesde Strauss. Lo que falta a esta cantantees madurar sus interpretaciones paradarles la versatilidad necesaria, y es posibleque sea una voz más apta para una sala deconciertos que para un teatro de ópera.A.V.MARILYN HOKNE. Meno. Arias deSemiramide, Olelb. La donna del logo,Tancredt, La Cenenmlola. L italiana in Algeri-Rückert Lieder de Mahler. Be anytbing.Orquestas Sinfónicas de la RAÍ deMilán y Roma. Director: Henry Lewis.ARKADIA 808.1. ADD. 71 09-. Grabación:1952-1971. Productora: ftabi SavioLDistribuidor: DiverdiSalvo la menas prodigada Angelina de CenererUola,nadie que haya seguido la extraordinariacarrera de la Hornc ignorara lasinigualables versiones que de las arias rossinianasincluidas en estos recitales de la RAÍhace la mezzosoprano americana. En losaños setenta, su década prodigiosa, la cantanteestá en su mejor momento y su imaginacióninterpretativa es capaz de insuflar enestas joyas rossinianas una fantasía y unadestreza instrumental de asomlwo continuo.La entrada de Arsace de la que hay diversoslegados de.sde 1964 a 1<strong>99</strong>0. en 1971, con elLA VERSATILIDAD DE NICOLAI GEDDANicolai Gedda ha sido uno de los grandestenores de los últimos cincuenta añosy su fama, siendo notable, no ha alcanzadola gran popularidad, pasiblemente porla opción de! cantante, exento de todomarkeling. El tenor posee una gran musicalidad,una técnica excepcional, unagran seguridad en el registro agudo ysobre agudo, un bellísimo fraseo y unacompleta ambivalencia que le ha penmtidoafrontar un amplio y variado repertoriooperístico y de lieder. cuyas resultadoshan sido siempre de alta calidad. Elálbum que afortunadamente edita EMI,pennite comprobar tanto su versatilidadcon sus características, y creo que loscuatro títulos que dan nombre a los respectivosdiscos expresan mejor que cualquierpalabra la definición de NicolaiGedda: Le styltste con un repertorio queincluye desde Cantatas de Bach a fragmentosoperísticos de Gtuck y Mozart; Lelinguisle en donde queda patente su facilidadpara los idiomas que le permite frasearcon todo lujo de detalles, desde supeculiar francés en obras de Fauré. Poulenc,Debussy y Hahn hasta el alemán deBeethoven y Strauss; Le soleil de minuitretrato perfecto de su compenetracióncon ia música rusa (Glinka. Musorgski.Chaikovski y Rachmaninov) y nórdica(Grieg. Alfvén, Peterson-Berger, Sjoberg ySibetius), su comprensión de la músicaitaliana de Veracini y Respighi o la capacidadde adaptar su estilo a la música deTurina, con un castellano que ya quisieranmuchos liederistas; para finalizar Lebéms tí'upéra en la que es patente su dominiode mies líricos y heroicos que vandesde el repertorio francés, verdadero especialista,con obras de Massenet, Thomas,Gounod y Berilo/, ,il luliano, conVerdi y Puccini, y como no podía sermenos, hacerse imprescindible como intérpretede la ópera rusa.Aunque a veces puede criticársele uncierto abuso de la media voz, sus versionesposeen tal belleza, que restan importanciaa este planteamiento. Con tan ampliagama es difícil destacar algunosfragmentos, pero quedan como ejemplodel bien cantar el aria de Lenski de Etig&iOnegin, el depurado estilo mozartiano. ladimensión viva de su Bach, o el estilo preciosistade lieder como Nimm sie bindenn, diese Lieder de Beethoven. Ademásestá acompañado de grandes intérpretescomo Aldo Ciccolim, Jan Eyriai y GeraldMoore, al piano, y por las grandes orquestasfrancesas y del Covent Garden, dirigidaspor maestros de la talla de GeorgesPretre, André Cluytens y Giuseppe Patané.A.V.NICOLAI GEDDA. Tenor. Aria» ycanciones. 4 CD EMI 5 65685 2.entonces esposo Henry Lewis que sigue ala voz con asombrada concentración, encuentrala intérprete su exacta fusión entreplanteo y medios. El colofón del aria de salidade Tancredi permite otra vez a lamezzo similar exhibición de penetración estilística,mientras que en los demás personajesrossinianos (Elena, Desdémona) lacantante virtuosa prevalece sobre la definicióndel personaje, algo que se anota comocaracterística no como imperfección. Cuandollega a Isabella de ¿'italiana, la irresistiblevis cómica se da la mano con la maestríainstrumental. La cantante, por suene,nada compelida ni por ediciones originalesni por la chatez interpretativa que pareceque nos invade, da rienda suelta a una imaginaciónmusical pocas veces escuchada niaun a la propia artista, capaz entonces deproducir estas milagros, la exuberancia dela coloratura. la magnífica utilización del registrograve (el colofón del aria de Arsacecon una impresionante nota di petto) y lagenerosidad de las variaciones en los dacapo serian las tres peculiaridades más llamativasque dan a este disco el valor deirrepetible. La Home de entonces, con unasonoridad y un colorido ofuscantes, escapaz de exponer, dando un giro estéticode noventa grados, unos Rückert Lieder llenosde vida y luz, con un valor descriptivoque pocas versiones suelen contener. ElBonus que cierra el registro, la canción Beanytbing, nos recuerda a la Home de susinicios, la que daba volcánica voz a DorothyDandridge en la personal Carmen deOtto Preminger.F.F.DOROTHY HRSTEN. Soprano. Canciones,arias y dúos de Villa-Lobos,Verdi, Puccini, CUea, Charpentier y MasseneLVAI AUDIO VAIA 1087. 75'22>. Grabaciones:(en vivo) 1944-1975. Productor:Alian Alunan. Distribuidor: DiverdiCantante que realizó casi toda su carreraen América, es algo conocida por las películasque compartió con Mario Lanza.Posee una voz de bello timbre, pero difícilmentedasificable: se puede considerar deorigen ligero, pero su instrumento tiene uncuerpo más denso, que se fue ensanchandocon el tiempo; es una cantante musical,con un fraseo bello, pero a la que le faltauna mayor capacidad de comunicación. Enestos registros que abarcan prácticamentetoda su carrera, desde un año antes de sudebut en el Met hasta el de su última actuación,puede asistirse a su evoluciónvocal desde la inicial Bachiana brasileíran" 5 de Villa-Lobos, cantada con sutileza, ata gran aria de La tmviata, de 19i6 queconfirma sus cualidades, pero también quela página requiere una mayor elasticidadvocal; doce años más tarde su planteamientode los momentos más densos deesa obra mantiene su línea musical pero eslimitado su sentido dramático. Los momentosmás interesantes son las arias de Larondine de Puccini, Louise de Charpentiero la Gavolte del Manon de Massenet,donde su estilo dúctil y maleable se adaptamás a estos fragmentos, con versiones de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!