12.07.2015 Views

Scherzo. Núm. 99

Scherzo. Núm. 99

Scherzo. Núm. 99

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las orquestas modernas a las que se acudía frecuentementea falta de alternativas viables pecan casi todas ellas deuna pesadez congénita. que destroza las texturas instrumentalesy la métrica de danza propia de mucha de la mejor música-orquestal' de Purcell. Algo que ocurre también con loscoros sobredimensionados. no siempre por razones de equilibriorespecto a las propias orquestas, F.l efecto devastadorde esta resistente tradición puede documentarse perfectamenteen grabacionescomo BaroquePurcell [6]. un discodonde lo único salvablees la muerteflor.Eieccjvt\-(.ffEMP i HARUSPAMILSde Dido por Victoriade los Angeles, que,por otra parte, parecemás bien moriraplastada por losAinbrosian Singers alcompleto que laacompañan en eltrance. Las grabacionesde Deller, quenunca fue un directorde orquesta y siun estimulante concertadorde la músicaen la que participabacomo cantante,muestran igualmenteEU The Complete Antltans and Services-\¡VIIMAILÍlos límites del sonido orquestal y de los corosdisponibles en la época: es difícil aceptar suDido y Eneas de 1964 [4] o las grabacionescon las orquestas del festival que organizaseen Stour (Kent) a partir de 1963. Tampoco sugrabación con la música del ¡HoclesUin [2] conel Concentus músicas de Viena de 1957 logra,pese a los instrumentos doblemente históricosdel momento, librarse del envaramiento y lagrandilocuencia.El milagro se produce con la voz. La interpretaciónen el concierto inaugural del TercerPrograma de la BBC en 19-ró de la oda Comeye mms oj art lanzó a ¡a fama a Deller y a los-contratenores-, en la discutida pero aceptadadesignación de Tippett de la voz de Deller. El espectaculardúo de contrátenos Soutul tbe irumpel de la mencionadaoda de 1694 resucitó como por ensalmo gracias a estasvoces: es posible sentir gracias al fonógrafo algo de la emociónprofunda que transmiten los testimonios de los que vivieronaquellos años. En la reciente antología de piezas TheGlory of Purcell publicada por L'Oiseau Lyre, selección deuna caja con 6 CD dedicada a la música teatral completa dePurcell por C. Hogwood. destaca como un intenso y extrañobrillante una grabación de Sound tbe tmmpei de 195-1 absolutamenteexcepcional: un Deller en estado de gracia acompañadopor otro excelente contratenor, John Whitworth. recreancon una frescura y suing únicos esta pieza emblemáticade un repertorio recuperado. El tiempo ciertamente se detieney uno se olvicla de la orquesta y el coro que machacaneficazmente el .solo inicial de la oda. Igualmente emocionanteresulta, aunque musicalmente la interpretación .sea inferior ala de 1954. escuchar la versión de 1962 [3! del mismo dúopor Deller y su hijo Mark. en una grabación con otros notablessolos a cargo del padre, como por ejemplo el célebreHere tbe Deities Approte de la Oda a Santa Cecilia de 1683.A partir de los años cincuenta la actividad de Deller giraríacada vez más en torno al Deller Consort, un grupo decámara vocal con el que realizaría una .serie de trabajos deÜ O S IHenry Purcellgran interés para el sello de la Harmonía Mundi francesacon la que comenzó a colaborar en 1966.El Deller Consortsupuso un gran avance en relación a las coros «animalmentedisponibles y era. a diferencia de muchos de los gruposde cámara ligados al movimiento madrigalista inglés, ungrupo de cantantes profesionales. Las grabaciones de músicateatral como Tbe ¡ndían Queen 1101, ganador de un merecidísimoDiapasón d'Or. o el posterior King Artbur, significaronla coronación de la carrera de Delleren el campo de la música de Purcell. A diferenciade las primeras grabaciones para elsello francés (7 y 8\. donde el Consort se mezclacon fortuna más bien adversa con orquestasmodernas, las mencionadas grabacionesteatrales o la selección de Antbems de 1973se realizan ya con grupos instrumentalesud hoc donde comienza a curtirse una nuevageneración de instrumentistas -históricoscomolos violinistas Simón Standage o MonicaHuggett. que camhiarán por completo la interpretacióny el sonido de la música instrumentalde los siglos XV11 y XVIII en la décadade los ochenta.Welcome to all pleasures: de losindustriosos 80al tricentenarioA la muerte de Dellerpuede decirse que la•música antigua-, los viejosnuevos repertorios ysu re interpretación práctica,había pasado de lascatacumbas y la marginalidada instalarse definitivamenteen la vida musicaly a ocupar un lugarcada vez más importanteen los catálogos de losprincipales sellos discográficos.Tras Deller. unaserie de importantes grabacionesde |. E. Gardinercon los English BaroqueSoloists entre 1976 y 1987 exploraron principalmente lamúsica teatral ofreciendo versiones con un continuo menosrígido y percutido, un sonido orquestal más refinado y subrayandomuy convincentemente los aspectos más dramáticosde la interpretación vocal: entre otros, su Iridian Queeny especialmente su Dioclesian son ciertamente referenciasobligadas en toda discografía purcelliana que se precie.A partir de la segunda mitad de los años ochenta las produccionesdiscograficas con música de Purcell se multiplicanpar.i culminar en los noventa con las series integrales dedicadasa la música religiosa, a las odas y a la música vocalprofana. Antes de pasar a comentar estas colecciones deobras completas me gustaría destacar la labor de algunos intérpretesque. sin haber entrado en la grabación sistemáticade este repertorio, están realizando un trabajo que demuestracómo lo imaginativo y estimulante no tiene que estar reñidocon la coherencia interpretativa y la solidez filológica.El primer intérprete al que me gustaría referirme es AndrewParrón, que con sus Taverner Choir and Players ha grabadola Oda a Sama Cecilia de 1692 I i 21 y una selección de piezasque incluye ia música fúnebre de la reina María, la odaceciliana Welcome to all pleasures(1683) y la regia Come wSOÍIS < I693J lio], para terminar este año con un interesantetrabajo dedicado a la música religiosa [2í]. El segundo músi-1]]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!