12.07.2015 Views

Scherzo. Núm. 99

Scherzo. Núm. 99

Scherzo. Núm. 99

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

O S I E RHenry PurcellPURCELL Y LA INGLATERRADE SU TIEMPOLa biografía de Henry Purcell (1658-169S) puedesintetizarse en pocas líneas. Hijo posiblemente cíeotro músico del mismo nombre, los primeros datosconocidos lo sitúan como corista de la reorganizada(por Carlos II) Capilla lieal, junto con John Ulovv yPelham lluniphrey, entre otros. Allí, Henry Cook,viejo militar, vocalista y compositor, tutelaría losinicios de su carrera como instrumentista, cantante ycompositor, Su muy temprano (para la época) cambio devoz (16"3) le apartó de la Capilla Real para ser empleadocomo asistente de John Hingston, superintendente de losinstrumentos del rey. En 167+ fue nombrado afinador delórgano de la abadía de Westminster. El hecho de que seconserven algunas partituras copiadas por él, no autoriza,sin embargo, a creer que ejerciera habitualmente lasfunciones de copista.A los 18 años de edad (1677) fue nombrado compositorordinario de los rialines del rey, es decir, de la orquesta decuerda creada por Carlos II a imitación de los ivinticiuitrupiolines de Versalles. Poco después, en 1679, .sustituyó a J.Rlow como organista de laabadía de W'estminster ydesde 1682 (ni: uno de los organistasde la capilla real.Desde 1683 lúe mantenedor yafinador de lo> instrumentosdel rey. A la llegada al tronode Jacobo II añadiría a loscargos anteriores el de clavecinistade la música privadadel rey, que también ocuparádurante el reinado de Guillermo111. Su última participaciónen ceremonias oficiales sobrela que tenemos noticia fuedurante el funeral de la reinaMaría (1694).La lista de los cargos cortesanosocupados por Purcellfue, como ha podido verse,larga. Pero en Inglaterra, alcontrario que en la mayoríade las cortes europeas, estono implicaba permanecer exclusivay permanentemente alservicio ciel monarca. La remuneraciónoficial era baja ya los músicos reales les estabapermitido ejercer su profesiónen privado. Y en este sentido es forzoso recordar, al menos,la intensa dedicación de Purcell a la música escénica, iniciadaen 1680 —el mismo año en que inauguraba su larga seriede Orias con una de bienvenida a Carlos II- y que le ocuparíadurante el resto de su vida: pocos días antes de moriraún trabajaba en la música para el Don Qitixotc. de Durley.Los reinados de los tres monarcas -Carlos II (1660-1685),Jacobo II (I68>IA88I y Guillermo III (1689-P02)- a cuyoservicio estuvo Purcell llenan un crucial periodo de la vidaMapa de Londres, c. 1700. Marcando cuatro de las calles en quevivió Purcell, cerca de la Abadía de Weslminsleíinglesa, el de la Restauración y la Revolución Gloriosa, en elque -apoyándose, desde luego, en antiguas raíces y en laherencia de la república cromvvelliana- se avanzaría conpaso firme hacia la modernización del país. Y el extraordinariotalento de nuestro músico contribuiría decisivamente asu caracterización desde el punto de vista cultural.Fue entonces cuando Inglaterra se dotó de un régimenpolítico esencialmente distinto del absolutismo que dominabaen el continente, lo que no se consiguió sin fuelles tensionespolíticas. En 1660 se cerraba el paréntesis del Interregnorepublicano, restableciéndose la monarquía en lapersona de Carlos [|. Pero Restauración significaba tambiénreanudación de la tradición parlamentaría. Es más. fue elparlamento restaurado al artífice de la restauración monárquica.Y aunque en un principio ajxjyó la tendencia al gobiernopersonal del monarca, pronto se reanudó la viejapugna entre ambas instituciones. Cuestiones como el mantenimientodel ejército, la tolerancia religiosa -que Carlosquería aplicar, sobre todo, a los católicos en contra del tambiénrestaurado monopolio de la Iglesia de Inglaterra-, Ladenuncia de un -,;supuesto?-complot papista por el aventureroTitus Oates acarrearía,además de la represión contralos católicos, la crisis ele l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!