12.07.2015 Views

Scherzo. Núm. 99

Scherzo. Núm. 99

Scherzo. Núm. 99

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RENACE LA OPERA FRANCESAACTUALIDADFranciaSituada en el corazón de Picardía,en una de las comarcasmás boscosas de Francia, unode cuyos calveros fue testigo dela firma del Armisticio el 11 denoviembre de 1918. la ciudadde Compiégne es uno de los lugaresde veraneo más frecuentados por laburguesía parisina. Su castillo,reconstruido por Luis XV sobre losplanos de Gabriel, recibió regularmentea Luis XVI y María Antonieta,Napoleón I acogió allí a María Luisa,su finura mujer. Luis Felipe casó auna hija con Leopoldo I, rey de losbelgas, Luego se convirtió en la residenciafavorita de Napoleón III. Elemperador de Francia confió en 1867al arquitecto Ancelet la tarea de construirun teatro, pero no se pudo terminarantes de la capitulación de1870. Hubo que esperar hasta el finaldel siglo XX para que Pierre Jourdan,director de escena y realizador enamoradode la ópera francesa, seprendara del lugar para que por fin elEstado se digne interesarse y decidaacabarlo. -Hemos procurado conservarsu aspecto inacabado con el finde conservar su poesía-, se jada PierreJourdan. Con el apoyo del ConsejoGeneral de- I "Oi.se, Jourdan encontród lugar ideal de la realización desu proyecto de una institución consagradaa un repertorio, una lenguamenospreciada por los contemporáneos,la ópera francesa, y dedicado aldescubrimiento de jóvenes artistas,cantantes, directores de orquesta,orquestas, -Nuestros objetivos, precisaPierre Jourdan, consisten en reafirmarla identidad francesa en el cuadro dela Europa cultural en formación,rehabilitar por una parte el patrimonioarquitectónico del Teatro imperialy. por otra pane, el patrimonio musicalmediante la producción de obrasdel repertorio lírico francés del postbarrocohasta el siglo XX cuyo valorartístico fue amaño reconocido porlos mayores músicos, restaurar unestilo auténtico de interpretaciónfrancesa entre los cantantes y lasorquestas encargadas de acompañarles,buscar directores, artistas líricos,directores de escena y escenógrafoscapaces de aportar una modernidad alos espectáculos, ofrecer a los intérpretescondiciones de trabajo que lesgarantizan un mínimo de cinco semanasde ensayos para cada una de lasobras montadas cada año-.El teatro imperial de Compiégnese rige por una forma jurídica únicaen Francia, que confía el disfrute dellugar a la asociación Teatro francésde la música a través de una convenciónde utilización que llegahasta el 2(llí. -Independientes delEstado y de las colectividades territoriales(Consejo general de l'Oise.Consejo Regional de Picardía, Ciudadde Compiégne) que subvencionanel establecimiento vía la asociacióndel teatro francés de la Música,somos un teatro privado, nos confíaPierre Jourdan. No somos más quecuatro permanentes y no contratatemporales más que en función delos espectáculos que montamos.Nuestro presupuesto de 8.2 millonesde francos se cubre en un 50% pornuestros ingresos, entre ellos elalquiler del teatro a empresas públicasy privadas-.Después de un cierto número denotables producciones que han ratificadolo bien fundado del proyecto.Enrique VIII de Saint-Saéns en 1<strong>99</strong>1.Cristóbal Colón de Milhaud en 1<strong>99</strong>2.Una educación frustrada de Chabrieren 1<strong>99</strong>3, El sueño de una noche deverano de Thomas y La Perichola deOffenbach en 1<strong>99</strong>4, propone estatemporada cuatro producciones escénicas.El dominó negro de Auber, Laflauta mágica de Mozart en versiónfrancesa, La gran duquesa de Gerolsteitide Offenbach y la tragedia líricaLlanto por ¡a muerte de Ignacio SánchezMejias del compositor griegocontemporáneo Stavros Xarhakos.sobre la obra de Federico GarcíaLorca. -La temporada próxima programaremosLa bonita muchacha dePerth de Bizet y Pelléas et Mélisandede Debussy-. nos revela Pierre Jourdan.Cada una de estas produccionesse confía a jóvenes cantantes que, lamayor parte de las veces, consiguensus primeros grandes papeles, -Aquíse impusieron Francois Le Roux, NathalieDessay, Francoise Pollet. se felicitaPierre Jourdan. Como lo sabenlos cantantes franceses se ponen encontacto con nosotros, nos envíancintas grabadas. En cada oportunidadescucho, formo parte de numerososjurados, asisto a los concursos deconservatorios. Les ofrecemos enefecto hasta cuatro meses de preparativos,entre cinco y seis semanas deensayos en el recinto del teatro porcada obra..Asi ocurre con El dominó negro,compuesto por D.F.E. Auber sobreun libreto de Eugene Scribe. Estrenadael 2 de diciembre de 18.17 en laOpera-comique de París, esta ohra,primera -españolada a la francesa-,género que haría furor con Carmende Bizet, la Sinfonía española deLalo, la Rapsodia española de Ravelentre otras, tuvo un verdadero éxitoen Europa y los EE.UU. A pesar deque se tradujo a todas las lenguas,desapareció por completo de la programaciónde los teatros franceses,pero se mantiene todavía en Italia yen los países de habla alemana-. Yarelacionado con la recreación delGustavo III de Auber en 1<strong>99</strong>1. músicocomprometido con la creacióncontemporánea, Michel Swierczewski.fiel asociado del teatro imperialde Compiégne, es a quien se le haconfiado la dirección de Dominónegro. -Aunque el compositor hayamuerto hace mucho tiempo, debemostratar de adaptarnos a él y recuperarsu estilo, un poco como la ciudadde Pesaro con Rossini. La cuentaatrás comienza ocho meses antes delos ensayos. Después de haber trabajadosolos la partitura, Pierre y yohacemos una lectura al piano juntocon el director de canto, y hacemosalgunos retoques con la colaboraciónde musicólogos. En junio hacemosun descifrado con el reparto completoal cual comunicamos nuestrasintenciones musicales y escénicas.Los quince primeros días de septiembrelos cantantes trabajan individualmentecon Pierre Jourdan sobre elescenario, conmigo y con el directorde canto en estudio, y colectivamenteen la sala de ensayos. El equipollega al escenario durante la cuartasemana de ensayos, la Orquesta dePicardía, que hemos preparado enAmiens, llega seis días antes delestreno-,Pierre Jourdan y sus colaboradoreshacen, pues, un acto de utilidadpública al restituir no sólo un patrimonioimportante que responde auna expectativa general. No hay. ciertamente,obras maestras desconocidaspero liene su importancia aunque nosea más que por su frescura e invenciónmelódica que caracterizan a losmúsicos franceses del siglo XIX. sinotambién al contribuir al redescubrimientode una cultura musical eminentementepopular antaño, de unesiilo de interpretación, de un artedel canto caídos en desuso pero quesería lástima dejar desaparecer en lasmazmorras de la historia.Bruno SerrouH\IU-ZU 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!