12.07.2015 Views

Scherzo. Núm. 99

Scherzo. Núm. 99

Scherzo. Núm. 99

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D O S I E RHenry PurcellLA MÚSICA INSTRUMENTALSin duda. Henry Purcel! tuvo el mérito de unificarlas tendencias dispersas del barroco inglés ypane de las óperas y semióperas. Purcell disponía de instrumentosde cuerda, flautas, trompetas y, excepcionalmen-otorgarle su expresión más germina, antes de quéel estilo italiano invadiera por completo elte. timbales. Sin embargo, la instrumentación de Dklo ypanorama musical Je su país. Su música no poseeknetis se reduce a la cuerda y en La tempestad se limita :iel patetismo de la música italiana ni el fervorla cuerda y un oboe, Algunas panes de su música teatrallitúrgico de la música protestante alemana ni laforman excepciones como la parte de oboe tenor en lapomposidad de la música francesa, todo ellomascarada de Diodeaano o la sinfonía del acto cuarto dedehido :i que la función social de la música en la InglaterraThe h'aiiy Qiuvn, que constituye uno de los primeros ejemplosde música instrumental que comienza con un solo dede ¡mes del siglo XVII era crear un entretenimiento sonoroy placentero.timbal.La música instrumental de Henry Purcell constituye hCabe destacar la importancia que Purcel! otorgó a lasmáxima expresión del genio creador del compositor inglés,instrumentos de viento al escribir expresamente- partesgenio que se basa ante todo en las dotes de invención deliibbligüttt para é.stos. Algunos ejemplos nos sirven paracompositor, sustentadas en un audaz sentido armónico vilustrar tal hecho: en el dúo Hark! htnr the som>sters deen una sutil sensibilidad para la configuración rítmicalimón de Atenas y en Why sboitld men i/uaire! de TheBaste como botón de muestra la extraordinaria maestríaludían Quecti incluyó flautas; en el air Ifacwu dan de Tbec|ue nos lega cuando sobre un ground o bajo ostinatolempest incorporó un solo de oboe, mientras qué la trompetadesempeña un papel preponderante en los momentospuede organizar las voces .superiores, cuya complejidadfraseológica y rítmica se acoplan perfectamente siemprede carácter heroico. Asimismo Purcell tiene predileccióndentro de la variedad.por el uso antilonal de la cuerda y el viento.Por otra parte, se debe tener én cuenta que en alguna-,La música instrumental de nuestro compositor ofreceocasiones la sonata de iglesia aparece bajo el aspecto dediversas modalidades según la función a la que está destinada:como complemento de las obras corales y teatrales ooberturas orquestales, como es el caso de The ¡lidianQueeih asi. la sinfonía del segundo acto es en realidad unaconcebida para su ejecución independiente.sonata de iglesia a escala orquestal.Lo instrumental en la música dramáticaEn las oberturas de sus obras teatrales empleó preferentementeel modelo francés sin olvidar en alguna ocasiónincluir características más propias de la sinfonía italiana l-'nOidor lineas', su obra maestra y la que ha hecho a Purcellacreedor de un lugar de privilegio enla historia de la ópera, la influenciafrancesa se observa sobre todo en lamúsica instrumental: concretamente enla ol>ertura. la danza de los marineros,el preludio de las brujas y la danza deleco de las Furias; en la obertura dedicha ópera es característica la constantepresencia de los esquemas rítmicosprovenientes de la música instrumentalfrancesa, basados en los ritmosde anacrusa y de puntillo. Cuando laobertura está dividida en tres panes, latercera pane consiste normalmente enun adagio de carácter patético. En opiniónde Jack Westrup. uno de losgrandes especialistas en la obra delmúsico inglés, se podría interpretarque en el caso de la música dramáticaexiste algún tipo de relación entre talesadagios y la acción que sigue a conti-Las Fantasías- y los In NominesTanto la música sacra de Purcell como la compuestapara la escena estaban destinadas a su interpretación pública.La música de cámara por el contrarío estaba concebidapara el ámbito privado y pudo dar mayor libertad a su ins-Manuscrito del comrenio de la Golden Sonata (British Museum)128nuación; sin embargo -continúa diciendo Westrup- no havdiferencias sustanciales entre las oberturas de las tragediasy las de las comedias-.Independientemente de la exuberancia rítmica que invidesus oberturas, está presente un buen número de sutilezasarmónicas. Asimismo se deben tener en cuenta las limitacionesde los medios que Purcell tenía a su alcance: en laCapilla Real londinense el compositor inglés contaba solamentecon instrumentos de cuerda y lo mismo puede afirmarsede la música incidental para el teatro, En la mayorpiracion personal al no estar sujeto a los convencionalismosimperantes en la corte. Pero el término -privado- esmediatizado por el musicólogo italiano Lorenzo liianconicuando ahrma que a partir de la segunda mitad del sigloXVII la propagación del diletantismo origina estructurasempresariales y ocasiones sociales que son el prolegómenode formas modernas de consumo público de la músicaBianconi cita concretamente el hecho de que en 1683 Purcellpregonara en la prensa periódica (la hmdim dazetté)una suscripción para la edición, publicada y distribuida por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!