12.07.2015 Views

Scherzo. Núm. 99

Scherzo. Núm. 99

Scherzo. Núm. 99

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENTREVI5TAANDRE PREVIN,MÚSICO POLIFACÉTICOSUZIE MASDtR/DGSe trata de una persona encantadora. Quizá no es corriente empezar así la somera descripciónde un personaje al trazar la presentación de una entrevista, pero el rasgo más diáfano deAndreas Ludwig Priwin -para la historia de la música André Previn- es su trato cordial,agradable, exquisitámeme educado y atento hacia su interlocutor, hasta el punto de que, pormomentos, da la impresión de que el entrevistaclor fuera él y su contertulio el entrevistado.André Previn -berlinés, aunque muchos, por el afrancesamiento del nombre de pila, lo creende origen galo- es, también, un hombre en paz. Lo cuenta en su conversación. Un día, niñoprodigio en Hollywood, judío germano exiliado en el nuevo mundo, como tantos otros, tuvo queempezar por demostrar su talento y sus dotes en el cinema. Hubo luego, años 70, de convencer alas orquestas sinfónicas y a los públicos de las salas de concierto de que no era un Morie-Maii, unhombre del cine despistado que se había dejado caer de sopetón en el ambiente clásico -que erael suyo originario, por familia y formación-, lo que consiguió tras 11 fructíferos años de reinado enla London Symphony. En los 80 peregrinó por América y Europa -Orquestas de Pittsburgh y LosAngeles, la Royal Philharmonic en Londres- en busca de su sitio en el mapa musical, pero ademásquiso no olvidar a ese gran músico de jazz vocacional -que llevaba dentro- -como diríaCarpentier- Hoy. mediados de los 90, rebasados los 6*5 años, Previn ha vuelto a Londres, a su viejaLondon Symphony que le ha hecho -Director Emérito- (Corning Home, la vuelta a casa, como éldice en la conversación I. mira al cine con cariñosa distancia, es miembro de la familia en hogarescomo la Filarmónica de Viena o la Staatskapelle Dresden. y se ha permitido el lujo de editar elprimer disco de jazz en la historia de la Deutsche Grammopiion, Apenas una sombra de acritud.algún recuerdo amargo, apunta en la conversación, cuya gestión debe esta revista a Javier Pouso,de Polygram (DG) España, y a Isabella de Sabata. de DG internacional,y que tuvo lugar en Londres el pasado 18 de septiembre.Andreas, André P. (no sólo Previn, sino -poliédrico-, -polifacético"), está en paz,consigo mismo y con el mundo. Y es una persona encantadora.»,43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!