12.07.2015 Views

Scherzo. Núm. 99

Scherzo. Núm. 99

Scherzo. Núm. 99

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De la A a la Z•Dos preciosa.s cantatas profanas cantadaspor un ángel- podría ser un buen resumendel comentario merecido por este disco,que se presenta como segundo de una integralde las Canutas profanas de Bach. Elángel responde al nombre de DorotheaRoschmann, vino al mundo en Alemania elaño 1967 y posee una voz fina pero infalibleen el hallazgo del centro de cada notay de una comunicatividad extraordinariamentecálida. En las arias (nueve en total)su facilidad para las agilidades, especialmenieen achaque de coloratura, causaverdadero asombro, y el ñato parece degarantía ilimitada (pruébese pista 12, Rubigund in sicb zufrieden de la ffW 204). Porotro lado, los recitativos no son tratadoscomo meros momenios de transición relajada,sino que se les otorga la función capital,que nunca debiera y tan a menudo seolvida, de motivar convincentemente lasexpansiones en las arias. Aunque ya sonvarios los que van saliendo de su despiste,la competencia en esta clase de cantata.saún no es muy grande, pero grande serianuestra sorpresa si este disco no mantuvierala cabecera de la oferta durante muchos,muchos años.A.B.M.W. F. BACH; Concienos para clave enrv mayor F 44; en Ja mayor, F. 47, en lamenor. F 45. Richard Egarr, clave. LondonBaroque. Harmonía Mundi 901538.DDD. 54'09-. Grabación: ffl/1<strong>99</strong>5. Productor;Mlchel Bernard. Ingeniero: MichelHerré.Wühelm Friedemann Bach (1710-1784),primogénito y favorito de los hijos de JohannSebastian, llevó una vida en extremodesordenada. Muchos de los mismos contemporáneosque en vida le negaron elpan y la sal no dejaban sin embargo de reconocerque se trataba de un formidabletalento malogrado. En nuestros días el problemaprincipal que plantea es el establecimienloy clasificación de su catálogo. Untemperamento Slurm und Drang voluntariamentesometido a la forma barroca: esapodría ser una definición bastante aproximadade lo que la música de Wilhelm Friedemannnos ofrece, en este disco porejemplo. Más allá de la pulquérrima articulacióndel davecinista y de la atenta colaboracióndel cuaneto de cuerdas que leacompaña, el principal mérito de RichardEgarr y el London Baroque lo coastituye lainteligencia con que aciertan a equilibrarlos platillos de esa balanza sin incurrirnunca en el predominio alternante de losfactores, sinu dando en todo momento acada uno una importancia y un peso justosy constantes.A.B.M.BARRAQUE: Concierto Fl tiempo restituido.Rémi Lemer, clarinete; Aune Bartelloni,mezzasoprano. Groupe Vocalde France. Ensemble 2e2m. Director:Paul Mefano. HARMONÍA MIIND1 HMA19051<strong>99</strong>. DDD. 64'33-- Grabación:1/1987. Productor: Daniel Zalay. Ingeniera:Madeleine Sola.El francés Jean Barraqué (1928-1973) fueun alumno de Olivier Messiaen que apenasde|ó siete obras terminadas. La última fueel Concierto, de 1968, año en que tambiénve la luz la segunda y definitiva versión dele temps wstitué. Este título puede llevar aequívoco: la obra no tiene nada que vercon Proust (el séptimo y último volumende En busca del tiempo perdido se titula Letemps rvcouvré), sino con La muerte de Virgiliode Hermann Broch. En realidad, eslanovela fue una de las grandes obsesionesde Barraqué, loda cuya producción desde1957 gira en tomo a un gigantesco proyectode ponerla en música. El Concierto, porejemplo, contiene no pocas citas de Letemps restitué. Es música de grandilocuentesentimiento trágico, técnicamente basadaen el entretruzamiento de -series proliferantes-aquí y allá sorpresivamente suspendidopor breves digresiones cromáticas, yen un empleo desquiciante de la voz humana.Las versiones carecen de alternativas,pero se antojan de mucha autoridad.A.B.M.BARTOK; Concierto para piano y orquestan a 3, Sz. 111 SCHUMANN: Sinfonían 9 4 en re menor, Op. 120. Géea Anda,piano. StaatskapeUe de Dresde. Director:Hcrben von Karajan. DEUTSCHEGRAMMOPHON 447 66fr2. ADD. 5517-.Grabación: (en concierto público) Salzburgo,13-VIII-1972. Ingeniero: JosefSladko.Géza Anda es un pianista con frecuenciainfravalorado, pero cuya traducción deluniverso bartókiano alcanza cimas raramentetransitadas por otros intérpretes. Sugrabación de los Conciertos para piano yorquesta con Fricsay (DG) ha hecho desdesiempre figura de referencia. Y aquí en elTercero, con un Karajan un poco excesivoen el acompañamiento, vuelve a mostrar sucapacidad para adentrarse en tales terrenos.No aparece el misterio inasible, esamúsica de los iasectos nocturnas que Fricsayconstruía con una tensión irrepetibleen el Adagio religioso, aunque el conjuntode la versión constituya, sin duda, el testimoniode una buena prestación en vivo. LaCuarta de Schumann es traducida por Karajancomo de un plumaKi, con más energíaque intensidad en el primer tiempo, remansándosecon sensatez en la Romanza,equilibrando bien la levedad del <strong>Scherzo</strong> ynegociando el último movimiento de formaun tanto prosaica. La loma de sonido privilegiaal piano en el Concierto^ es un pocoseca en términos generales, privando deredondez a una orquesta de los quilates dela Staaiskapelle de Dresde.L.S.BARTOK: Conciertos para liolín v orquesta.Dmitri Sitkovetski, violin. OrquestaPhilharmonía. Director: LlborPesek. VIRGIN 5 49118 2. DDD. 64'14>.Grabaciones: Londres, ¥11/1<strong>99</strong>1 yX/1<strong>99</strong>0. Productor Andrew Keener. Ingenieros:Sean Lewis y Mark Ylgars.Personalmente este disco me ha servidopara incluir definitivamente al violinistaDmjtri Sitkovetski entre aquellos que deverdad tienen hoy algo que decir. Siempreme habia parecido un punto frío, aséptico,sin especial personalidad, como no acabandonunca de profundizar verdaderamenteen lo que tenía entre manos. Su grabacióncon Menuhin del Concierto de Elgar(Virgin) ya era otra cosa. Habia allí una excelentetécnica, que nunca le faltó, uncompromiso mucho más claro con la música,y una buena comprensión del universoexpresivo que la partitura define. Aquí enBartók -grabado curiosamente en unosaños en los que el violinista ruso mostrabaen concierto las limitaciones a las queantes me refería- se confirma la misma impresión,sobre todo en su magnífica traduccióndel Primer Concierto, adecuada sobretodo en el estilo, en la excelente colocaciónde la obra en su contexto dentro de lacreación de un músico que aún asta definiendosu personalidad y que muestra todavíasus débitos al pasado. En el extensoy muy complejo Segundo Concierto la impresiónes ligeramente menor, pero se encuentraotra vez la adecuación a una escrituraque nace de la crisis creadora queprecede a los últimos años del músico.Como iKutriera con Menuhin en Elgar, parecedecisiva aquí la energía aportada porel director, esta vez ef siempre competente-aquí mucho más que eso- Libor Pesek,que sabe otorgar a una magnífica Philharmoniael papel fundamental que la orquestaposee en ambas obras, muy especialmenteen la primeriza. Sitkovetski y Pesekse unen así a la nómina referencial de losdiscos que reúnen estos dos conciertos:Gertler-Fercncsik (Supraphon) -la cumbre-,Midori-Mehta (Sony) y Chung-Solti(Deccal.LS.BEETHOVEN: Sonatas para piano n cloen sol mayor Op. 31, n" 1; n" 77en remenor Of>. 31, n a 2 -la tempestad- y n q 18en mi bemol mayor Op. í/ n" i StephenKovacevkh, piano. EMI 5 55226 2.DDD. 6421-. Grabación: Londres,vn/1<strong>99</strong>4. Productor John Fraser. Ingeniero:Mark Vigars.Nueva entrega del integral Beethoven deKovacevich, que más o menos se muevepor donde solía. Los lempi vivos son sólola base de una aproximación extremadamenteagresiva, hasta alcanzar en muchasocasiones la rudeza sonora. Kovacevich semuestra impulsivo, casi desquiciado, y nodeja de ser una lástima que su notable mecanismose vea a veces enturbiado porcienos abusos de pedal, como lo es el quela dinámica, de muy generoso espectro,tenga una graduación pobre y un tanto atrompicones, con saltos muy bruscos -¿enbusca de exagerar los contrastes?- entrepianissimo y fortissimo sin que apenas sepueda escuchar algo entre estos extremos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!