12.07.2015 Views

Scherzo. Núm. 99

Scherzo. Núm. 99

Scherzo. Núm. 99

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

n o s iHenry PurcellU CIIEA£»N. WWTRA REFERENCIAMientras Pam)tt y Holman pueden considerarse sin discusióncomo -true Purcellians- no sería éste el caso de la produccióndel Festival de Aix-en-Provence de 1989 de The h'airyQueen. encomendad;! a Les Arts Florissants y William Cliristieen la parte musical, es decir a intérpretes a priori especializadosen la tradición francesa. Esta versión 1151 ha sido discutida(¿no es suficientemente insular?), pero, en mi opinión, el refinamientoy ligereza de las conjuntas corales, la brillantez ciertamentefrancesa de la orquesta (pero es que Purcell bebeprecisamente también de esa.% fuentes) y la ajustada dramatizaciónvocal hacen muy recomendable esta versión.Si hay un nombre y un sello discográfico unidos a la músicade Purcell éstas son sin duda los de Robert King y la casa Hyperion.Entre 1988 y 1<strong>99</strong>4 el King's Consort ha grabado, entreotros, 22 discos compactos planificados en tres series integrales:las odas (8 discos), el gran proyecto dedicado a la música religiosa(11 dlscas) y la colección de canciones profanas (3 discos).Sin duda, la grabación integral de la música religiosa [18]de Purcell constituye lo más interesante y es ya un hito en ladiscografía del compositor. El proyecto contó con una plantillade excelentes cantantes, además cíe una selección de las mejoresvoces infantiles de la gran tradición catedralicia británica, ydel coro del New College de Oxford (en los primeros siete volúmenes).La riqueza y variedad de la música sacra de Purcell yla posihilidad de escuchar por vez primera en di.sco un numen)importante de piezas hacen de esta serie una aventura tentadorapara el aficionado. En contraste con la coherencia del proyectosacro de King, la integral de las «las [191. un genero enalza en los últimos años, resulta más improvisada y, en ocasiones,decepcionante. Poco convincente, y en lo que yo puedoapreciar, erróneo resulta en general la utilización de plantillasinstrumentales solistas (semejantes a las de la música religiosa),sin tener en cuenta los múltiples testimonios de utilización degrandes grupos instrumentales y vocales en el género de la odacortesana. Los tres volúmenes de canciones [21] contienenmucha música interesante con excelentes cantantes, aunque eneste repertorio me inclinxiría más (.salvo que se tengan interesesenciclopédicos inconfesables) por antologías como la excelentea cargo de la .soprano N. Argenta 124], con un continuo queaplica con imaginación las últimas propuestas de la investigaciónen tomo al acompañamiento de esta música.produccionesoriginalesen la vanguardiade la Investigaciónmúsico lógicaRINALDO ALESSANDRINI - CONCERTÓ ITALIANORecomendaciones (alpinas) finalesComenzábamos este recorrido discográfico con algunasconsideraciones melancólicas sobre las avalanchas y aludesdiscográficos y bueno será, concluida esta travesía, ofreceralgún consejo para el que pueda serle útil. Como invitaciónal viaje no dudo en recomendar la excelente antología en miniaturaque es el Pocket Purcell de Parran [26], Después nodebiera faltar en ninguna mochila al menos un ejemplo de lamaravillosa voz del Deller joven II y/» % En el campo de lamúsica religiosa, además de la atrayente integral de King(para fondistas), hay alternativas parciales más llevaderascomo los dos discos de Simón Presión [11] o la última grabaciónde Parrort. El magnífico disco con odas de G. Leonhardt1191, con el de Parroít, sería primera opción en este campo,aunque no podría prescindir, pese a lo dicho más arriba, dealgunos volúmenes (por ejemplo el tercero) de la integral deKing, hasta ahora grabaciones únicas. En la música teatral comenzaríacon The Faity Queen de Christie y entre las múltiplesDidos (obra que exigiría evidentemente un artículo discográficoaparte) probaría con la inten.sa versión de cámarade 1. Bolton 117], Finalmente, contra el mal de altura, está demostradoque la colección de sonatas violinísticas de 1683 y1697 por London Baroque 122 y 23) y las Fantasías para violaspor Fretwork 127] obran auténticos milagros. Feliz travesía.Juan José Carreras

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!