26.03.2017 Views

FUENTEOVEJUNA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

148 <strong>FUENTEOVEJUNA</strong><br />

JUAN ROJO<br />

BARRILDO<br />

REGIDOR<br />

JUAN ROJO<br />

MENGO<br />

a su patria sin honra, ya perdida.<br />

Y si se llaman honras justamente,<br />

¿cómo se harán, si no hay entre nosotros<br />

hombre a quien este bárbaro no afrente? 1670<br />

Respondedme: ¿hay alguno de vosotros<br />

que no esté lastimado en honra y vida?<br />

¿No os lamentáis los unos de los otros?<br />

Pues si ya la 416 tenéis todos perdida,<br />

¿a qué aguardáis? ¿Qué desventura es ésta? 1675<br />

La mayor que en el mundo fue sufrida.<br />

Mas, pues ya se publica y manifiesta<br />

que en paz tienen los reyes a Castilla<br />

y su venida a Córdoba se apresta, 417<br />

vayan dos regidores a la villa 418 1680<br />

y, echándose a sus pies, pidan remedio. 419<br />

En tanto que Fernando, aquel que humilla<br />

ha tantos enemigos, otro medio<br />

será mejor, pues no podrá, ocupado,<br />

hacernos bien con tanta guerra en medio. 420 1685<br />

Si mi voto de vos fuera escuchado,<br />

desamparar 421 la villa doy por voto.<br />

¿Cómo es posible en tiempo limitado?<br />

¡A la fe, que si entiende el alboroto,<br />

que ha de costar la junta alguna vida! 422 1690<br />

equivale a la muerte. De ahí la amargamente irónica referencia a las honras fúnebres.<br />

416 la: la honra.<br />

417 se apresta: ‘está prevista’. Lope altera ligeramente las fechas históricas para modelar<br />

el contexto dramático. Los hechos de Fuenteovejuna tuvieron lugar en 1476, y los Reyes<br />

Católicos se desplazaron a Córdoba a finales de 1478 y principios de 1479.<br />

418 la villa: Córdoba.<br />

419 Echarse a los pies de alguien era signo de respeto y humildad.<br />

420 ‘Mientras Fernando, el que somete (humilla), tiene tantos enemigos, será mejor buscar<br />

otra solución (medio), puesto que está ocupado en la guerra’ (→ Guía didáctica).<br />

421 desamparar: ‘ausentarse de, dejar’.<br />

422 entiende: ‘oye’. Mengo está convencido de que si el Comendador se entera de los planes<br />

de los labradores, alguno de ellos acabará muerto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!