26.03.2017 Views

FUENTEOVEJUNA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿cómo daremos sentencia?<br />

FRONDOSO ¿Qué mayor que ese desdén? 105<br />

ACTO PRIMERO 93<br />

Sale Flores<br />

FLORES Dios guarde a la buena gente. 445<br />

PASCUALA (Éste es del Comendador<br />

crïado.<br />

LAURENCIA ¡Gentil azor! 106 )<br />

¿De adónde bueno, pariente?<br />

FLORES ¿No me veis a lo soldado?<br />

LAURENCIA ¿Viene don Fernando acá? 450<br />

FLORES La guerra se acaba ya,<br />

puesto que nos ha costado<br />

alguna sangre, y amigos. 107<br />

FRONDOSO Contadnos cómo pasó.<br />

FLORES ¿Quién lo dirá como yo, 455<br />

siendo mis ojos testigos?<br />

Para emprender la jornada 108<br />

de esta ciudad, que ya tiene<br />

nombre de Ciudad Real,<br />

juntó el gallardo Maestre 460<br />

dos mil lucidos infantes, 109<br />

de sus vasallos valientes,<br />

y trecientos de a caballo,<br />

de seglares y de freiles;<br />

porque la cruz roja obliga 465<br />

105 Es decir, con ese rechazo (desdén), en realidad Laurencia resuelve que no hay amor.<br />

106 Con lo de azor, Laurencia alude seguramente a la abundancia de plumas en la vestimenta<br />

de Flores, que eran un adorno de los trajes de soldado (como se dice también en v. 494).<br />

Como es un ave de caza, también puede tratarse de una alusión metafórica al carácter del<br />

Comendador, señor de Flores.<br />

107 puesto que: ‘aunque’.<br />

108 Lope se inspira en la Crónica de Rades y Andrada, incluso en cuestiones de detalle, para<br />

describir esta batalla (→ Guía didáctica).<br />

109 infantes: ‘soldados de a pie, de infantería’.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!