26.03.2017 Views

FUENTEOVEJUNA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN Y GUÍA DIDÁCTICA 33<br />

crimen contra el Estado, al rebelarse contra los Reyes Católicos, que son sus<br />

soberanos, y por otro lado, un crimen contra la villa, a través de las continuas<br />

y cada vez más graves afrentas a sus habitantes, a los que, por su cargo de señor<br />

feudal tenía el deber de proteger.<br />

Ortuño<br />

Criado del Comendador<br />

(Alcahuete – Socarrón – Leal)<br />

Sirve de ayudante del Comendador en sus correrías sexuales. Es sumiso<br />

como corresponde a un criado de la época, pero Lope apunta algunas muestras<br />

de pensamiento propio y algo socarrón. Cuando no consigue encerrar en<br />

el palacio a Laurencia y a Pascuala, como le ha exigido el Comendador, sabe<br />

que va a ser reprendido, pero acepta que: Quien sirve se obliga a esto. / Si en algo<br />

desea medrar / o con paciencia ha de estar / o ha de despedirse presto, vv. 631-634.<br />

En ocasiones, como Flores, trata de dar algún buen consejo al Comendador,<br />

pero éste no sabe escucharlos (Un popular motín mal se detiene, v. 1861).<br />

Flores<br />

Criado del Comendador<br />

(Mensajero – Alcahuete – Leal – Sutilmente crítico)<br />

Criado alcahuete y mensajero. Como el mensajero de las tragedias griegas, es<br />

el portador de sangrientas noticias que el espectador no ve: una de ellas,<br />

la destrucción de Ciudad Real, y otra, cuando relata a los Reyes que han dado<br />

muerte al Comendador. En ambos romances, en los relatos de ambos sucesos,<br />

Lope de Vega introduce paralelismos: en Ciudad Real el Maestre mandó<br />

cortar las cabezas de los rebeldes y permitió al Comendador llevar todo el<br />

botín que consiguiera; en Fuenteovejuna Laurencia y sus secuaces recogen el<br />

cuerpo de Fernán Gómez en sus picas y espadas, saquean su casa, reparten sus<br />

bienes y Laurencia manda cortar su cabeza para exponerla en una lanza como<br />

si fuera una bandera.<br />

Un segundo paralelismo se produce entre el discurso de Flores ante los Reyes<br />

y el de uno de los regidores de Ciudad Real, quien relata a los soberanos la<br />

toma de la ciudad. En ambos se informa de una rebelión y, en ambos, los<br />

Reyes deciden tomar medidas urgentes para atajarla y castigar a los culpables.<br />

Un tercer paralelismo se observa entre los sabios consejos del soldado mensajero<br />

del Maestre (que se ponga de parte de los Reyes), y las advertencias de<br />

Flores al Comendador (Cuando se alteran / los pueblos agraviados, y resuelven,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!