26.03.2017 Views

FUENTEOVEJUNA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

68 <strong>FUENTEOVEJUNA</strong><br />

9. NUESTRA EDICIÓN<br />

Por todo lo dicho, parece lógico que nuestro texto base sea la edición A;<br />

dentro de ésta, escogeremos las lecturas de los distintos ejemplares y estados<br />

corregidos de A sobre la base del método propuesto por Jaime Moll. 18 De<br />

modo excepcional hemos aceptado un par de correcciones de B: la estructura<br />

sintáctica en el v. 776 y la integración del verso perdido 1492. Hemos transcrito<br />

modernizando las grafías para facilitar la lectura, pero también respetando<br />

las peculiaridades fonéticas de la lengua del Siglo de Oro (efeto, satisfación,<br />

escuro…), de modo que se pueda percibir la variación diacrónica.<br />

Hemos procurado ofrecer una anotación breve y funcional, y hemos<br />

remitido allí donde parecía oportuno a la Guía didáctica que puede leerse<br />

también a manera de prólogo.<br />

18 Además de las lecturas y versos ya comentados, el método aquí explicado nos ha servido<br />

para elegir las variantes que presentaban los vv. 1832, 1970, 1971 y 1972. En esta ocasión<br />

la corrección que nos sirve para identificar los ejemplares que llevan el estado corregido<br />

(A 1 A 3 A 4 A 5 A 6 A 8 A 9 , frente a A 2 A 7 ) es la lectura del verso 1856, donde «interrompen» es la lección<br />

correcta sin duda, pues es difficilior y se halla en posición de rima con «rompen». También se<br />

han elegido coherentemente las variantes que presentaban los versos 1519 y 2299 (con errores<br />

en el estado representado por el ejemplar A 4 ).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!