26.03.2017 Views

FUENTEOVEJUNA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN Y GUÍA DIDÁCTICA 35<br />

vv. 1009-1010. Esta insinuación enfurece al Comendador y ordena expulsar<br />

a todos de la plaza.<br />

El siguiente enfrentamiento se produce cuando Fernán Gómez apresa a Frondoso<br />

y a Laurencia durante su boda y manda apalear a Esteban con su propia vara de<br />

mando (símbolo de todo el pueblo). Entonces, prefiere la autoridad real frente a<br />

la del Señor feudal: que reyes hay en Castilla / que nuevas órdenes hacen, / con que<br />

desórdenes quitan, vv. 1622-1624. En el último acto, su pensamiento político ya<br />

ha evolucionado hacia la monarquía absoluta: El rey solo es señor después del cielo,<br />

/ y no bárbaros hombres inhumanos, vv. 1702-1703.<br />

Alonso<br />

Alcalde<br />

(Hombre juicioso – Valiente – Compasivo)<br />

Al igual que Esteban, es alcalde del pueblo. Sus intervenciones son tan juiciosas<br />

que queda salvaguardado que siendo una autoridad haya participado en la<br />

muerte del Comendador. En la obra aparece por primera vez en la fiesta con<br />

la que todo el pueblo le recibe cuando vuelve de la toma de Ciudad Real. Lope<br />

deja constancia, como en todos los casos, de que, inicialmente, no está contra<br />

la autoridad del señor feudal. Sus palabras de bienvenida: Descansad, señor,<br />

agora, / y seáis muy bien venido, / que esa espadaña que veis / y juncia, a vuestros<br />

umbrales, / fueran perlas orientales, / y mucho más merecéis, / a ser posible a la<br />

villa, vv. 581-587.<br />

Pero irá cambiando su opinión por los actos despóticos del Comendador. La<br />

primera vez cuando éste, furioso con lo que le ha ocurrido con Frondoso y<br />

Laurencia en el arroyo, irrumpe en la plaza. Los hombres reclaman respeto a<br />

su honor y les replica que los labradores no poseen honor porque ésta es una<br />

virtud que solamente poseen los nobles, insinuando además que las mujeres<br />

de la villa se honran, v. 998, en prestarle favores sexuales, a lo que Alonso<br />

replica con valentía (Esas palabras les honran, / las obras no hay quien las crea,<br />

vv. 999-1000).<br />

Sus siguientes intervenciones, serán para condolerse de los ultrajes que han sufrido<br />

Jacinta y a la mujer de Pedro Redondo. Así pues, el espectador ha visto la<br />

evolución de un hombre noble y justo, que terminará abocado a participar<br />

en un asesinato por las injusticias que están sufriendo sus vecinos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!