26.03.2017 Views

FUENTEOVEJUNA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTIVIDADES DIDÁCTICAS<br />

➤ Lope de Vega, en su Arte nuevo de hacer comedias sentó las bases del teatro<br />

moderno y en tono de humor escribe una serie de consejos. Después de leer<br />

el texto, analizar en qué grado y cómo los cumple en su obra Fuenteovejuna<br />

según las siguientes recomendaciones:<br />

No cumplir las unidades clásicas:<br />

Dividir la obra en tres partes:<br />

Mezclar lo trágico y lo cómico.<br />

Escribir para el gran público,<br />

no solamente para el culto, el<br />

aristocrático o el popular.<br />

Ajustar el uso de las distintas<br />

estrofas (sistema polimétrico)<br />

a los distintos personajes y<br />

situaciones.<br />

Lugar, tiempo y acción.<br />

Exposición, nudo y desenlace.<br />

Lo trágico y lo cómico mezclado…<br />

harán grave una parte, otra ridícula,<br />

que aquesta variedad deleita mucho:<br />

buen ejemplo nos da naturaleza,<br />

que por tal variedad tiene belleza.<br />

[vv. 174, 177-180]<br />

y escribo por el arte que inventaron<br />

los que el vulgar aplauso pretendieron,<br />

porque, como las paga el vulgo, es justo<br />

hablarle en necio para darle gusto.<br />

[vv. 45-48]<br />

Acomode los versos con prudencia<br />

a los sujetos de que va tratando:<br />

las décimas son buenas para quejas;<br />

el soneto está bien en los que aguardan;<br />

las relaciones piden los romances,<br />

aunque en otavas lucen por extremo;<br />

son los tercetos para cosas graves,<br />

y para las de amor, las redondillas.<br />

[vv. 305-312]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!