13.04.2017 Views

Geologia Practica - Pearson

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRÁCTICA 9<br />

B v H i : T 1 3 W I w w v w<br />

Fundamentos básicos de la cartografía<br />

y Objetivos<br />

Aprendizaje en la lectura de los clcmcnlos básicos de un<br />

mapa como soporte para posteriormente aprender a manejar<br />

un mapa topográfico. Comprensión del significado<br />

de escala y realización de operaciones con escalas.<br />

Comprensión del concepto de dirección y sentido.<br />

Orientación y manejo de direcciones sobre un mapa.<br />

Cálculo de las coordenadas de un punto utilizando los<br />

dos sistemas más universales: coordenadas geográficas<br />

y coordenadas U T M .<br />

Material de trabajo<br />

Lápiz negro y goma de borrar. Regla graduada en cm.<br />

Calculadora con funciones aritméticas básicas. Círculo<br />

o semicírculo graduado. Conveniente, escuadra y cartabón.<br />

9.1. Introducción<br />

Una pieza básica para cualquier estudio de Geología \<br />

del medio ambiente en general consiste en un soporte<br />

físico, en papel impreso o en formato digital, sobre el<br />

que se puedan representar los distintos elementos que<br />

componen el área objeto de estudio. F.ste elemento lo<br />

constituye el mapa topográfico, a partir del cual se pueden<br />

elaborar una infinidad de cartografías temáticas,<br />

como un mapa geológico, de suelos, de vegetación, de<br />

cultivos, etc. t i mapa topográfico contiene una serie de<br />

elementos comunes con otros tipos de mapas (escala.<br />

sistemas de coordenadas, etc.) cuyo conocimiento necesariamente<br />

ha de ser previo a intentar la lectura de<br />

mapas geológicos.<br />

Un mapa, u otro tipo de representación del terreno<br />

como las fotos aereas, es una herramienta básica en el<br />

trabajo geológico, sobre todo en los trabajos de campo,<br />

hn esta fase de toma de datos in situ es preciso saber<br />

orientarse en el terreno, dar la orientación de elementos<br />

estructurales geológicos y saber situar sobre el mapa la<br />

posición en que nos encontramos. Por ello en este capítulo<br />

se analiza en detalle el significado del concepto<br />

dirección y se muestra cómo indicar la posición concreta<br />

de uu punto en el mapa en base a dos sistemas de<br />

coordenadas: las coordenadas geográficas y las coordenadas<br />

U T M .<br />

Una sencilla definición de un mapa es: representación<br />

plana y a escala de una parte de la superficie de la<br />

Tierra. F.stas dos características se desarrollan en el presente<br />

capítulo, pero previamente es necesario conocer<br />

(o recordar) unos conceptos básicos que nos sirven para<br />

situamos sobre nuestro planeta.<br />

9.2. Puntos y líneas<br />

de referencia en la Tierra:<br />

polos, meridianos<br />

y paralelos<br />

A grandes rasgos, nuestro planeta se puede considerar<br />

como una esfera con un radio de 6.371 km. Una aproximación<br />

mejor es considerar la Tierra como una esfera<br />

achatada (o un elipsoide) con un semieje mayor de<br />

longitud 6.378.4 m y el semieje menor con 6.356.9 m:<br />

estos son los dos valores del elipsoide Internacional de<br />

Hayford en los que se basa la cartografía de la mayor<br />

parte de los países (la hispana incluida).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!