13.04.2017 Views

Geologia Practica - Pearson

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRÁCTICA 20<br />

Buzamientos y discordancias<br />

(cortes geológicos I)<br />

y Objetivos<br />

Realización de corles geológicos simples. Realización<br />

de corles geológicos en zonas con discontinuidades y<br />

con materiales que presentan diferentes valores de buzamiento.<br />

Material de trabajo<br />

- y * v<br />

Lscuadra. cartabón, transportador de ángulos, calculadora,<br />

lápices de colores.<br />

La metodología general que debemos seguir a la<br />

hora de construir un corte geológico es la que se muestra<br />

en la Figura 111.32. No obstante, en esta práctica se<br />

van a realizar algunas consideraciones complementarias.<br />

que se deben tener en cuenta a la hora de realizar<br />

un perfil geológico.<br />

20.1. Orientación del perfil<br />

geológico<br />

Ln la construcción de un corte, es muy importante realizar<br />

correctamente la proyección, sobre el perfil topográfico,<br />

de las intersecciones de la traza del perfil<br />

geológico con los diferentes elementos estructurales.<br />

Hsta proyección debe realizarse siempre perpendicularmente<br />

a la traza del perfil geológico sobre el mapa;<br />

de forma que el perfil geológico que vamos a realizar<br />

tenga la misma longitud que la traza de ese perfil sobre<br />

el mapa geológico i Figura 20.1).<br />

Información del mapa geológico<br />

A la hora de realizar un corte geológico, se debe tener<br />

en cuenta que la información que se debe utilizar, es<br />

toda aquella que se encuentra en el mapa, y no sólo la<br />

que se localiza en la zona más próxima al trazado de<br />

nuestro corte. Además, en muchos casos, el mapa geológico<br />

puede presentar información complementaria<br />

(columna estrat¡gráfica, espesores de las capas,...). esta<br />

información debe utilizarse para realizar el corte geo<br />

lógico.<br />

Toda la información disponible para realizar cl perfil<br />

está condicionada por la profundidad y por los lím i­<br />

tes laterales arbitrarios considerados para la realización<br />

de nucsiro perfil geológico.<br />

Limitaciones del corte geológico<br />

en profundidad<br />

Cuando se realiza un corte geológico se debe considerar<br />

su lím ite en profundidad. Ln la mayoría de los<br />

casos, la lim itación de la estructura geológica en<br />

profundidad está condicionada por el conocimiento<br />

y la interpretación de la estructura geológica que podemos<br />

inferir del mapa geológico. Rn ningún caso se<br />

puede limitar el corte en profundidad, si no conocemos<br />

los datos suficientes como para poder definir la estructura.<br />

Ln la Figura 20.2, se han realizado dos interpretaciones<br />

del mismo corte geológico (perfil a-b). Rn ambos<br />

cortes, se ha deducido a partir de los datos del<br />

mapa geológico, que la capa de arenas tiene un espe<br />

sor mínimo de unos 20 m. y así se ha reflejado en am-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!