13.04.2017 Views

Geologia Practica - Pearson

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ivxisteu en la actualidad libi\»s de prácticas de Geología<br />

en lengua española que abordan solo paivialmeute algunos<br />

aspectos de las mismas, dedicándose :¡ lemas<br />

como la identificación de minerales y rocas, el esc»<br />

dio de los mapas geológicos o el análisis de fotografías<br />

aireas. Hs difícil. Sin embargo, encontrar un buen<br />

texto que reúna en un mismo volumen todas estas ac<br />

lividades prácticas. I I presente texto sobre Geología<br />

Práctica pretende ocupar eso vacío teniendo como principal<br />

propósito introducir al alumno, que cursa asig<br />

naturas de Ciencias de la Tierra, en los métodos prácticos<br />

más comúnmente utilizados en Geología. Así. se<br />

lian diferenciado tres bloques temáticos que recogen<br />

actividades prácticas con materiales geológicos, fotografías<br />

aéreas y mapas, tanto topográficos como geológicos.<br />

Kl objetivo es aprender a caracterizar minerales<br />

y rocas, así como analizar, entender e interpretar la geología<br />

de una región a partir de los mapas y fotografías<br />

aéreas.<br />

Cada bloque temático comienza con una introduc<br />

ción que permite al alumno adquirir los conocimientos<br />

básicos y necesarios para afrontar con éxito las correspondientes<br />

actividades prácticas.<br />

El Bloque I está dedicado a los materiales que constituyen<br />

la corte/a terrestre, esto es los minerales y rocas.<br />

Se han incluido dos prácticas de identificación de<br />

minerales, habiéndose seleccionado aquellos minerales<br />

que son importantes jxir su carácter petrogenélico. su<br />

interés económico (menas, industriales) o por su utilidad<br />

en interpretaciones genéticas i IYactica I >' 2). Junto<br />

a los tradicionales métodos de « visu- empleados en estas<br />

prácticas, se lian añadido otras dos que recogen técnicas<br />

instrumentales ampliamente utilizadas en la identificación<br />

de minerales: la microscopía óptica y la<br />

difracción de rayos X (Práctica 3 y 4). Al estudio de<br />

las rocas se han dedicado tres prácticas en las que se<br />

examinan los criterios «le -visu.. p;ira la identificación<br />

de las rocas ígneas Práctica 5t. metamórficas<br />

i Práctica 6j y sedimentarias «Práctica 7). Finalmente<br />

se incluye una práctica dedicada a Ja identificación de<br />

la principales rocas estudiadas de -visu». mediante métodos<br />

petrográficos t Práctica 8).<br />

Fi Bloque II presenta una serie de prácticas que lie<br />

nen como objetivo familiarizar al alumno con las formas<br />

de representación del relieve (mapas), de su ana<br />

lisis e interpretación. Se le da un enfoque práctico de<br />

tipo cuantitativo en el que el alumno debe emplear métodos<br />

numéricos, más que descriptivos, en la realiza<br />

ción de los ejercicios. Tras coincnzai con una introducción<br />

a la Cartografía (Práctica 9). se hace hincapié<br />

en la información que suministra el análisis del mapa<br />

topográfico (Práctica 1» y I I i. para finalmente pasar<br />

a una práctica dedicada a las características \ utilidad<br />

de las fotografías aéreas i Práctica 12). I.as restantes<br />

prácticas abordan el estudio, reconocimiento y análi<br />

sis de las formas del paisaje, a partir de mapas topográficos<br />

y fo to g ra fía s aereas. Se incluye aquí el medio<br />

fluvial Práctica 13). c! medio eólico (Práctica 14:<br />

> el medio glaciar (Práctica 15). así como los relie<br />

ves lilológioosy estructurales i Práctica I6i finalmente<br />

se dedica una práctica a la lótointerprotación y sus aplicaciones<br />

en las Ciencias de la Tierra (Práctica 17).<br />

FI Bloque- I I I pretende introducir ai alumno en el<br />

análisis de los mapas geológicos y elaboración de corles<br />

geológicos. I na extensa pero necesaria introduc­

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!