13.04.2017 Views

Geologia Practica - Pearson

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

160 ( teología práctica<br />

Ejercicio 4<br />

Análisis del perfil longitudinal de un río<br />

Apoyándose en perfiles como los de la figura I3.9. analizar hacia dónde se desplaza el punto neutro de un río<br />

en equilibrio según los siguientes cambios naturales o antrópicos.<br />

o) E l incremento del agua en un río al recibir en su curso alto el agua de un transvase.<br />

b) La deforestación de los bosques en el curso alto.<br />

O Un cambio clim ático a una época más seca con menores precipitaciones en el curso alto.<br />

d) Un fenómeno tectónico de elevación del curso bajo.<br />

e) E l vertido de aguas residuales urbanas en el curso bajo, pero procedentes de un río distinto al que recibe<br />

el vertido.<br />

f) La extracción de gravas en el curso alto del río.<br />

g) La sustitución de meandros del curso bajo por canales rectos para aumentar la velocidad del río y disminuir<br />

el riesgo de inundaciones.<br />

h) La construcción de una presa justo sobre el punto neutro.<br />

cresta de una montaña, de manera que unas discurren<br />

por una ladera y las otra por la veniente vecina. I .a unión<br />

de las divisorias de una región da lugar a unas zonas cerradas<br />

alrededor de los ríos denominadas cuencas hi<br />

drográficas: el área limitada por el contorno al interior<br />

del cual la precipitación caída se dirige hacia el río drenándose<br />

por un punto (Figura 13.11). También se denominan<br />

como cuencas de alimentación, cuencas de<br />

recepción, cuencas fluviales y cuencas vertientes.<br />

La forma habitual de dibujar las divisorias o cuencas<br />

en mapas hidrológicos suele ser una línea de puntos.<br />

a ser posible en color azul, de tanto mayor diámetro<br />

cuanto más importante sea la divisoria. En un mapa de<br />

cuencas fluviales españolas la divisoria entre grandes<br />

ríos como el Tajo y el Duero aparece con una línea más<br />

gruesa que la que separaría la divisoria entre los ríos<br />

Jarama y Manzanares, ambos afluentes del río Tajo.<br />

DIVISORIA<br />

DE AGUAS<br />

■ A<br />

CUENCA<br />

HIDROGRÁFICA<br />

srzzrm * -<br />

y<br />

y<br />

El trazado de divisorias es una labor sencilla cuando<br />

ante la maraña de isolíncas de nivel que aparecen<br />

sobre un mapa topográfico, una persona es capaz de visualizar<br />

directamente el relieve. No obstante, existen<br />

las siguientes reglas prácticas para el trazado de cuencas<br />

y divisorias.<br />

a) Las divisorias pasan por los picos más elevados<br />

de una zona. Estos pueden ser un buen eo<br />

mienzo a la hora de dibujarlas. Partiendo del<br />

punto más alto de una montaña, hay que desplaza<br />

el lápiz procurando perder la menor altitud<br />

posible, por la línea de mínima pendiente.<br />

b) Las divisorias coinciden con el eje de una alineación<br />

montañosa (la cuerda, la línea de cumbres)<br />

y por tanto vienen a ser como planos de<br />

simetría para las curvas de nivel. La divisoria<br />

pasa por el medio de las «uves» que hacen las<br />

curvas de nivel en las cuerdas.<br />

r ) Un collado aparece en el un mapa con al menos<br />

cuatro curvas de nivel en forma de V enfrentadas.<br />

La divisoria pasa por el medio de la<br />

V de las dos curvas de mayor altitud.<br />

d) Cada cuenca hidrográfica es única y cerrada.<br />

Esto no quita el que la cuenca pueda dividirse<br />

en varias subcuencas y que éstas compartan<br />

tramos de las divisorias.<br />

e) I .a confluencia de un río y su afluente es el punió<br />

de partida para una divisoria: en la otra margen<br />

de uno cíe los dos cauces, tendrá que<br />

cerrarse la cuenca.<br />

I I I I IIII 1 1<br />

FIG U R A 13.11<br />

Concepto do divisoria de aguas y do cuenca hidrográfica.<br />

(Tarbuck y Lutgens, 2000.)<br />

Exisle un test de control que permite asegurarse de<br />

que unas divisorias están correctamente dibujadas: trazando<br />

hauehures (normales) o líneas de máxima pendiente.<br />

perpendiculares a las curvas de nivel, nunca<br />

pueden cortar a una divisoria de aguas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!