13.04.2017 Views

Geologia Practica - Pearson

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1 6 6 ( teología práctica<br />

siones cl cauce principal se corresponde con la<br />

traza de una falla importante.<br />

i>) Centrípeta. E l caso contrario a la red centrífuga:<br />

los cauces convergen hacia un punto en el<br />

que o bien se establece un lago y cl agua sale<br />

de la zona por evaporación, o bien hay un su<br />

midero y el agua se infiltra en el subsuelo. Se<br />

irata de la red lluvial que aparece en cuencas<br />

cerradas o endorreicas con una planta más o<br />

menos circular.<br />

//) Anular. Se origina por la presencia de un domo<br />

estructural: al erosionarse la cúpula deja una<br />

alternancia elc zonas deprimidas y elevadas<br />

concéntricas; los cauces lluviales discurren por<br />

las /.onas deprimidas dibujando formas más o<br />

menos circulares y concéntricas, al mismo<br />

tiempo que aparecen cauces en forma centrífuga.<br />

i) Interna. Ausencia de retí de drenaje. lista<br />

circunstancia se origina por la presencia de materiales<br />

muy permeables como calizas karst jileadas<br />

o terrazas de gravas y arenas, L l agua de<br />

las precipitaciones atmosféricas en ve/ de circular<br />

por la superficie y erosionar, tiende a infiltrarse<br />

en el terreno hasta alcanzar un acuífero<br />

y desplazarse de forma «interna» o subterránea.<br />

13.8. Riesgos del medio fluvial:<br />

las inundaciones<br />

Dejando de lado la posibilidad de la alteración del per<br />

til de equilibrio del río por las actividades antrópicas<br />

que ya se lia analizado en los apartados anteriores, el<br />

principal riesgo asociado al medio fluvial son las inundaciones:<br />

episodios en los que las aguas lluviales se salen<br />

de su cauce ordinario anegando terrenos, dañando<br />

estructuras y. en cl peor de los casos, provocando pérdidas<br />

de vidas humanas.<br />

f.l ser humano tiene una cierta tendencia a colocar<br />

asentamientos en las proximidades de las márgenes de<br />

los ríos, especialmente en las terrazas (Figura 13.16).<br />

La disponibilidad de una superficie plana para la edificación.<br />

cl fácil acceso a recursos hídricos. el aprovechamiento<br />

de suelos cercanos de buena productividad<br />

agrícola y. en tiempos pasados, motivos defensivos, entran<br />

en la multiplicidad de razones de esta elección.<br />

Las inundaciones han sido siglo el riesgo natural<br />

que ha provocado un mayor número de víctimas a lo<br />

largo del pasado siglo X X . La estimación alcanza unos<br />

3 millones de personas, el doble que las víctimas de los<br />

FIGURA 13.16<br />

Terraza en las márgenes del rio Lobos (Soria) en cuya<br />

superficie se ha ubicado un camping con riesgo de sufrir<br />

inundaciones, como de hecho ya ha ocurrido. (Fotografía<br />

de Javier González Yélamos.)<br />

terremotos y muy por encima de las cifras que se dan<br />

para ciclones (0,6 m illones) y volcanes (49.000). Ln<br />

cuanto a pérdidas económicas, las inundaciones están en<br />

el mismo orden de magnitud que las pérdidas materiales<br />

provocadas por los terremotos: unos I 0.000 m illones<br />

de euros en el siglo XX (Berga, I988).<br />

Hay que tener en consideración que la anterior cifra<br />

de víctimas mortales está un tanto sesgada ya que<br />

una sola inundación en los ríos de China genera cien<br />

tos de miles, incluso millones, de muertos. La catas<br />

trófica inundación del río Am arillo en I.XK7 se saldó<br />

con un número estim ativo de víctim as mortales que<br />

pudo oscilar entre 900.000 y 6.000.000 de personas.<br />

FIGURA 13.17<br />

Tramo de una carretera en la que periódicamente se<br />

producen inundaciones (punto negro). Moulis, Francia.<br />

(Fotografía de Jorge Giner Robles.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!