13.04.2017 Views

Geologia Practica - Pearson

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 5 4 ( ieologítt práctica<br />

Método trigonométrico (Figura 19.18c)<br />

Se realiza el mismo proceso en la Figura 19.13. Se<br />

liaza la orientación del sentido de buzamiento (línea<br />

perpendicular a los contornos estructurales). Se mide<br />

la distancia sobre el mapa (a escala) entre dos contornos<br />

estructurales (Figura 19.18a).<br />

De esta forma se puede definir un triángulo rectángulo<br />

del que conocemos la longitud de los dos catetos,<br />

uno de ellos es la distancia, medida sobre el mapa y a<br />

escala, entre dos contornos estructurales (634 m); y el<br />

otro está definido por la diferencia de cota entre los dos<br />

contornos considerados (en nuestro caso 200 m. que es<br />

la diferencia de cota entre el contorno de 700 m y el de<br />

500 m).<br />

E l ángulo de buzamiento es de 17.5°; y el sentido<br />

de buzamiento hacia el S E . Por lo tanto el buzamiento<br />

de este plano es de 17.5° S fi (Figura 19.18c).<br />

Método gráfico (Figura 19.19)<br />

F1 método gráfico se basa en el método de las horizontales.<br />

Construyendo una escala vertical podemos trazar<br />

el plano estructural (f)D ') uniendo las intersecciones<br />

de los contornos estructurales (C850, C800, etc.) con<br />

las horizontales (11850.11S00. etc.) de igual cota que el<br />

contorno (Figura 19.19).<br />

til ángulo de buzamiento será el ángulo formado<br />

entre esa línea y cualquiera de las horizontales det’ini<br />

das

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!