13.04.2017 Views

Geologia Practica - Pearson

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

192 G) Los volcanes en escudo se forman por cl<br />

sucesivo apilamiento de emisiones de lavas<br />

muy fluidas que recorren grandes distancias<br />

desde cl foco de emisión. La morfología en<br />

corte es totalmente distinta a la de los estratovolcanes<br />

tal como puede apreciarse en la<br />

Figura I6.2. Obviamente, la denominación en<br />

escudo es debida a que su perfil recuerda al de<br />

esa arma defensiva.<br />

FIGURA 16.3<br />

Pitón volcánico. Torre del Diablo, Wyoming, Estados Unidos.<br />

Las yrietos verticales son el resultado del enfriamiento del<br />

magma. (Fotografía de Frnilio Chubieco Salinero.)<br />

Volcán en escudo.<br />

Mauna Loo. Hawai<br />

Perfil NE-SO<br />

TM. R ain ie^<br />

Caldera<br />

f<br />

Nivel del mar<br />

Cráter<br />

Estratovolcán<br />

Monte Rainier, Washington<br />

Perfil NE-SO<br />

Cono de cenizas.<br />

Sunset Cráter. Arizona<br />

Perfil N-S<br />

Cráter<br />

FIGURA 16.2<br />

Comparación entre los perfiles de un volcán en escudo, un estraiovolcan y un cono de cinder (Tarbuck y Lutgens. 2000).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!