13.04.2017 Views

Geologia Practica - Pearson

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Práctico M' Dirección, buzamiento y espesor 2 3 5<br />

como la distancia en un plano horizontal entre las trazas<br />

del muro y del lecho de la capa medida perpendicularmente<br />

a esas trazas (Figura 18.2a y b).<br />

Conociendo el espesor real de la capa y el espesor<br />

aparente en superficie, podemos relacionar trigonomé<br />

tricamentc estos valores con el buzamiento de esa capa.<br />

E l espesor aparente de una capa se puede determinar<br />

fácilmente midiendo directamente en el mapa (distancia<br />

ab) (Figura 18.2a), conociendo el valor de espesor<br />

real (er) se puede definir un triángulo rectángulo<br />

(ab e) del que conocemos la longitud de la hipotenusa<br />

(espesor aparente) y de uno de los catetos (er) (Figura<br />

18.2b y e). De esta forma, podemos determinar el valor<br />

del espesor de la capa aplicando la siguiente expresión<br />

(Figura 18.2):<br />

Buzamiento (j3)<br />

are sen<br />

Espesor real (er)<br />

Espesor aparente (ea)<br />

(i 90V -<br />

(b ) Perfil<br />

Espesor aparente<br />

'e n supt-rlicte •.<br />

Capa<br />

Suporlicjc topográfica<br />

plana<br />

V<br />

-<br />

I<br />

be ~ a b ' sen ¡i<br />

espesor real (er) - espesor aparente (ea) * sen (i<br />

„ cr<br />

//= aresen<br />

«?í>-<br />

er<br />

s e n ji<br />

FIG U R A 18.2<br />

Determinación del buzamiento y del espesor y de una capa con buzamiento distinto de 0 {,# > 0) en zonas con superficie<br />

topográfica plana, (a) Vista en planta (mapa), (b) Perfil, (c) Bloque diagrama. Relaciones trigonométricas entre el<br />

buzamiento, el espesor real y el espesor aparente. Conociendo el espesor de la capa podemos obtener el buzamiento; y<br />

conociendo el valor del buzamiento, podemos determinar el espesor real de esa capa (véase explicación en texto). En el<br />

caso de capas verticales (0 90a), el espesor aparente es igual al espesor real de la capa considerada.<br />

Planos con buzam iento vertical<br />

( f i = 90°) u horizontal ( f i = 0o)<br />

(superficie topográfica no horizontal)<br />

F.n el caso de que no aparezca la simbologia adecuada<br />

para identificar buzamientos horizontales y verticales, se<br />

puede aplicar la regla de (a «V » en zonas con superficie<br />

topográfica no horizontal, que nos permita determinar<br />

el buzamiento de esos planos (véase Figura III.27).<br />

Determinación del buzamiento aparente<br />

Podemos definir buzamiento aparente (fia ) de un plano<br />

estructural según una dirección, al ángulo de buzamiento<br />

que forma la intersección del plano estructural con un<br />

plano vertical orientado según la dirección dada. Este ángulo<br />

debe medirse sobre el plano vertical considerado.<br />

En determinadas ocasiones es importante establecer<br />

el ángulo de buzamiento aparente de un plano según<br />

una dirección dada para poder construir un corte geológico<br />

con una orientación oblicua a la dirección de las<br />

estructuras geológicas presentes.<br />

Para establecer el buzamiento aparente (fia ) de un<br />

plano según una dirección dada (S p ) debemos conocer<br />

el buzamiento real del plano (fir) y el ángulo que forma<br />

la dirección dada (S p ) con el sentido de buzamiento<br />

de esc plano (ángulo de oblicuidad. 0).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!