13.04.2017 Views

Geologia Practica - Pearson

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ejercicio de fotointerpretación<br />

y Objetivos<br />

Realizar la fotointerpretación de un par estereoscópico<br />

de fotografías, dibujando elementos antrópicos y la red<br />

fluvial, para posteriormente elaborar un mapa simple en<br />

el que se recojan elementos morfológicos claramente reconocibles<br />

junto con el trazado de contactos geológicos.<br />

Material de trabajo<br />

K'.NtS<br />

|uO .<br />

!<br />

Fotografías aéreas de la zona de Palones: se encuentran<br />

a continuación del cuadernillo interior a color. Lápiz<br />

negro, goma de borrar y lápices de colores. Estereoscopio<br />

de bolsillo, preferible al estereoscopio de espejos.<br />

Papel kodak-trace o, en su delecto, papel de<br />

acetato y rotuladores de alcohol.<br />

17.1. Introducción<br />

A lo largo de las prácticas anteriores se ha ido tomando<br />

un cierto contacto con la metodología de trabajo de<br />

la fotointerpretación de pares estereoscópicos de imágenes<br />

aéreas. Se han realizado ejercicios muy concretos<br />

en los que la identificación de elementos de interés<br />

era relativamente sencilla. Fn esta última práctica se<br />

presenta un ejercicio mucho más elaborado, en cl que<br />

como resultado final se obtiene un mapa geológico simplificado<br />

de un sector del madrileño m unicipio de<br />

Patones, junto con parte de la vecina provincia de<br />

Guadalajara. Lsta es una región en la que se ponen en<br />

contacto tíos dominios geológicos muy distintos (la<br />

sierra de Guadarrama con la cuenca sedimentaria de<br />

M adrid) y es una zona clásica de prácticas de campo<br />

con los estudiantes madrileños de Geología. No es<br />

habitual que en un área tan reducida se recoja tal diversidad<br />

de elementos geológicos.<br />

Con esta práctica no se aprende directamente a realizar<br />

fotointerpretación geológica; de hecho el mapa<br />

elaborado, aunque parezca muy costoso, está muy alejado<br />

del detalle de los mapas geológicos que se editan<br />

en la actualidad. Más bien se pretende comprender las<br />

características, a veces subjetivas, de la técnica de la<br />

fotointerpretación para que ser consciente de los pros<br />

y contras que tiene una cartografía temática elaborada<br />

a partir de pares estereoscópicos.<br />

La práctica se realiza sobre cl par de fotos aéreas que<br />

aparecen a continuación del cuadernillo interior a color,<br />

siendo necesario desprenderlas del libro para poder visualizar<br />

en 3D. al mismo tiempo que se dibuja sobre el<br />

papel transparente. Cromo información complementaria,<br />

se dispone del mapa topográfico que comprende la zona<br />

a escala 1:50.000 (Figura 17.1). Además, a lo largo de<br />

la práctica aparecen algunas fotos y se irá dando información<br />

de l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!