13.04.2017 Views

Geologia Practica - Pearson

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reconocimiento, mediante criterios<br />

de «visu», de los principales minerales<br />

petrogenéticos, menas o industriales<br />

y Objetivos<br />

• Identificar minerales comunes mediante el empleo<br />

de criterios de visu y de las tablas de base de datos<br />

mineralógicos. Hstablceer su interés genético o económico,<br />

así como sus aplicaciones y usos.<br />

Material de trabajo<br />

l iclfi de identificación mineralógica, tablas de base<br />

de datos mineralógicos, útiles de escritura, lupa de bolsillo<br />

( l( )X ). placa de porcelana no vitrificada, punzón,<br />

vidrio, gotero con ácido clorhídrico diluido (10%).<br />

Relación de minerales: CUARZO. ORTOSA. PIA -<br />

G IO C IA SA . m o s c o v it a , b io t it a . h o r n b l e n d a ,<br />

A U C IT A . O I si VIN O . CALCITA, D O LOM ITA . YESO.<br />

HA LITA, CALCO PIRITA. M ALAQUITA. ESEALER H A .<br />

G ALEN A. H EM A TITES. M AGNETITA. PIR O LIJSIT A .<br />

PIRITA . A PATITO, BA R IT IN A , C O RIN D Ó N , ELUO -<br />

RITA, C R A EIT O , M AG N ESITA. SER P EN T IN A . CIA-<br />

NITA, ESTA U RO LITA. G RAN ATE. S ILLIM A N IT A y<br />

TALCO.<br />

2.1. Introducción<br />

Una vez conocidas las propiedades físicas de los minerales<br />

se puede pasar a la identificación de los ejem<br />

piares que se suministren en las clases practicas. F.s muy<br />

importante que el alumno aprenda la metodología para<br />

la identificación de los minerales, esto es, la secuencia<br />

de recogida de datos y su interpretación, más que el<br />

memorizar simplemente un mineral determinado. La<br />

habilidad para identificar minerales es una de las des<br />

trezas más útiles para los geólogos, también lo será para<br />

la identificación de* las rocas, en las que un requisito<br />

es identificar su mineralogía. Solo después de que se<br />

han identificado correctamente los minerales y las<br />

rocas que los contienen, se puede establecer adecuadamente<br />

su origen. Como se ha visto previamente la<br />

identificación de «visu» de los minerales se basa, principalmente.<br />

en la habilidad para describir sus propiedades<br />

físicas. Para la realización de esta práctica se han<br />

seleccionado tres grupos de minerales con interés genético<br />

o económico.<br />

Hn el primer grupo se incluyen los minerales formadores<br />

de rocas (petrogenéticos), tanto silicatados<br />

(cuarzo, feldespatos, moscovita, biotita, anfíboles. piroxenos<br />

y olivino) como no silicatados (calcita, dolomita,<br />

yeso y balita), cuya identificación es indispensable<br />

para la clasificación de las rocas (Figura 2.I. en<br />

pliego a color).<br />

F.n el segundo grupo se recogen minerales meta<br />

licos y formadores de menas, estos son especialmente<br />

interesantes por sus implicaciones económicas en la extracción<br />

de diferentes elementos metálicos. Destacan<br />

minerales mena de cobre (calcopirita y malaquita), de<br />

cinc (esfalerita), de plomo (galena), de hierro (oligisto<br />

y magnetita) y de manganeso (pirolusita). Se inclu<br />

ye junto a estos la pirita, mineral metálico muy frecuente<br />

y a menudo asociado a varios de los anteriores<br />

en los yacimientos (l-igura 2.2, en pliego a color),<br />

ül tercer grupo esta integrado por minerales de interés<br />

industrial y/o con aplicación en la interpretación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!