13.04.2017 Views

Geologia Practica - Pearson

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1 7 2 ( teología práctica<br />

14.4. Sedimentación eólica<br />

Aunque en las zonas áridas aparecen sedimentos, la baja<br />

capacidad erosiva del aire da lugar a que en vez de una<br />

ganancia de sedimentación neta, lo que se suele producir<br />

es una reagrupación del material suelto. La forma<br />

sedimentaria más característica son las dunas o acu<br />

mutaciones onduladas de granos de arena, con variables<br />

dimensiones de la onda.<br />

Dentro de una duna se distinguen los siguientes elementos<br />

morfológicos (Figura I4.5b): l ) la cresta o zona<br />

más alta. 2) el seno o valle en la zona más baja, 3) la altura<br />

de la duna o distancia perpendicular a las tangentes<br />

a la cresta y al seno. 4) el lado a barlovento, el cual<br />

recibe el empuje del viento y 5) el lado a sotavento, que<br />

permanece protegido de la acción eólica. E l ángulo de<br />

inclinación del lado a sotavento es mayor que el de barlovento.<br />

Hl avance de la duna supone una erosión de los granos<br />

en el lado de barlovento seguido de una sedimentación<br />

en el lado situado a sotavento. Con este mecanismo<br />

los granos se ordenan dentro de la duna,<br />

formando una serie de láminas inclinadas con respecto<br />

a la horizontal y buzando (o hundiéndose) en el sentido<br />

de avance del viento. Lsta ordenación del sedimento<br />

da lugar a una estructura sedimentaria que recibe el<br />

nombre de laminación cruzada.<br />

Las ondulaciones del sedimento se pueden clasificar<br />

en función de la altura de la onda en:<br />

a) Dunas cuando la altura de la onda es a escala<br />

métrica.<br />

/>) Ri/.aduras (o ripples). De menor entidad inicias<br />

dunas, con alturas del orden de cm o dm. Fs<br />

frecuente que las rizaduras se generen sobre el<br />

lado de barlovento de una duna (Figuras I4.5c<br />

y I4.6).<br />

FIGURA 14.6<br />

Rizaduras eolicas sobre el lado de sotavento de dunas.<br />

Emirato de Sharjah, Emiratos Árabes Unidos. (Fotografía de<br />

Manuel Pozo Rodríguez.)<br />

Ejercicio 1 a) Colocar una hoja de papel transparente sobre las dos fotos de la Figura 14.7 y dib<br />

dos flechas que indiquen la dirección y el sentido de las corrientes que originaron las laminaciones<br />

cruzadas que aparecen en las imágenes, b) En la duna principal de la Figura 14 .1¿Cuál puede ser<br />

la principal dirección del viento?<br />

FIGURA 14.7<br />

(a) Laminación cruzada en una duna actual. Emirato de Sharjah. Emiratos Árabes Unidos, (b) Laminaciones cruzadas en<br />

la Arenisca Navajo. Parque Nacional de Zion. Estados Unidos. (Fotografías de Manuel Pozo Rodríguez.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!