13.04.2017 Views

Geologia Practica - Pearson

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Práctica /<br />

Identificación de propiedades físicas en minerales<br />

(a)<br />

FIG U R A .1.14<br />

Estrias en cristales de turmalina (a) y pirita (b). (Fotografías de Manuel Po/o)<br />

Peso específico<br />

También denominado densidad relativa, el peso específico<br />

de un mineral es un número que expresa la relación<br />

entres su peso y el peso de un volumen igual de<br />

agua a 4 C. Así. el cuarzo (peso específico de 2.65) es<br />

2,65 veces más pesado que un volumen igual de agua.<br />

Depende del tipo ele átomos que constituyen el mineral<br />

y su empaquetamiento. Se puede estimar de forma<br />

relativa aunque la determinación precisa es complicada<br />

porque requiere que el mineral sea puro,<br />

empleándose instrumentos como la balanza de Jolly.<br />

el pienómetro o la aplicación de líquidos pesados de<br />

densidad conocida.<br />

I na manera fácil de tantear el peso específico con<br />

siste en colocar dos piezas de minerales de tamaño similar<br />

en cada una de las manos, a continuación se sopesa<br />

cual parece más pesada, esta será la que tendrá mayor<br />

peso específico. La mayoría de los minerales metálicos<br />

tiene mayor peso específico que los no metálicos.<br />

Solubilidad<br />

La solubilidad de un mineral puede tener lugar en medio<br />

acuoso o en medio ácido. F.n el primer caso la solubilización<br />

puede ser total (balita, trona) o parcial<br />

(yeso). En medio ácido es relevante el comportamiento<br />

de los carbonatos más comunes. Así. calcita y do<br />

lomita reaccionan con efervescencia de distinta intensidad<br />

en contacto con ácido clorhídrico diluido ( I0í:í ).<br />

Este hecho puede servir de diagnóstico, ya que la calcita<br />

da efervescencia vigorosa, mientras que en la dolomita.<br />

menos reactiva, el mineral debe estar pulverizado<br />

o rayado para observarse la reacción

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!