13.04.2017 Views

Geologia Practica - Pearson

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRÁCTICA 5<br />

• J<br />

Reconocimiento de «visu» de las principales<br />

rocas ígneas (plutónicas, subvolcánicas<br />

y volcánicas)<br />

y Objetivos<br />

• Mediante la observación «de \isu», y en ejemplares<br />

de mano, ser capaces de describiré interpretar los<br />

rasgos texturalcs y composicionales (mineralogía. índice<br />

de color) de las rocas ígneas.<br />

c Basándose en los anteriores poder clasificar e inferir<br />

el origen pluiónico, subvolcánico o volcánico de<br />

las rocas ígneas comunes.<br />

Material de trabajo<br />

•• - «J<br />

Cuaderno de prácticas, útiles de escribir, regla miliinetrada.<br />

lupa de bolsillo.<br />

Relación de rocas: G RAN ITO . S IE N HA, D IO RITA ,<br />

CAURO. R IO L IIA JR A Q U / T A , ANDF.SITA. BASALTO.<br />

PUM ITA. O BSID IAN A. TOBA VOLCÁNICA. BREC H A<br />

VOLCÁNICA. D IABASA. P O R F ID O GRAN ÍTICO .<br />

5.1. Introducción<br />

Dentro de las rocas endógenas, las rocas ígneas o magnéticas<br />

tienen su origen en el manto superior, donde<br />

las rocas fundidas (por efecto de la presión, la tempe<br />

ratura y la presencia de agua) ascienden hacia la superficie.<br />

enfriándose y adquiriendo un estado sólido<br />

(cristalización). La lase sólida resultante se caracteriza<br />

por formar una masa intercrecida de cristales y/o<br />

vidrio.<br />

Las rocas fundidas se encuentran bajo la superficie<br />

terrestre formando lo que se denomina magma (fun<br />

dido con gases disuellos y parte sólida), la eliminación<br />

de buena parte de los compuestos volátiles, cuando<br />

sale al exterior, origina la lava. Puesto que el magma<br />

en el interior de la Tierra se encuentra sometido a<br />

presión, presentando además menor densidad que los<br />

materiales de su entorno, es un hecho físico su tendencia<br />

a ascender a zonas de menor presión confinante, lo que<br />

se produce aprovechando cualquier tipo de discontinuidad<br />

o zona de debilidad que facilite esie ascenso.<br />

Según la profundidad de formación y la rapidez de<br />

enfriamiento se diferencian tres tipos de ambientes genéticos<br />

de las rocas ígneas: plutónico, subvolcánico y<br />

volcánico (Figura 5.1).<br />

Un fundido magmático que avanza abriéndose paso<br />

en la corteza terrestre hacia la superficie, y cristaliza<br />

por debajo de la superficie terrestre (entre I y más de<br />

l() km de profundidad), se denomina intrusión. Las rocas<br />

resultantes del enfriamiento de intrusiones se denominan<br />

rocas ígneas intrusivas o plutónicas. Dichas<br />

intrusiones pueden ser concordantes (sills. lacolitos.<br />

lopolitos y facolitos) o discordantes (batolitos. pipas y<br />

diques) con las rocas a las que afectan, mostrando geometrías<br />

y tamaños muy diversos. Así. contrasta la dimensión<br />

de los batolitos con dimensiones de centenares<br />

de kilómetros y la de los enjambres de diques con<br />

dimensiones métricas e inferiores. Un aspecto de campo<br />

de una intrusión concordante (sill) se recoge en la<br />

Figura 5.2.<br />

Cuando un magma no alcanza completamente la superficie<br />

y solidifica a escasa profundidad da lugar a lo<br />

que se conocen como complejos subvolcánicos o filo<br />

nianos. Hstos presentan características intermedias entre<br />

las rocas plutónicas y las volcánicas lávicas, asociándose<br />

con frecuencia a algunos tipos de intrusiones<br />

como los sills. lacolitos y diques.<br />

Los fundidos magmáticos que alcanzan la superficie<br />

cristalizan, en el exterior de la corteza terrestre, en<br />

condiciones subaéreas o submarinas. Con frecuencia el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!