13.04.2017 Views

Geologia Practica - Pearson

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

f'ráeliea 7<br />

Reconocimiento de visu de las principales rocas sedimentarias<br />

M orfología de los clastos. K1 grado de redondez es<br />

el dato morfológico de mayor interés. Se distinguen<br />

clastos redondeados, subredondeados (o subangulosos)<br />

y angulosos.<br />

J<br />

Asociado a éste se suele considerar la esfe<br />

de los clastos. alcanzando la máxima esfericidad<br />

líos que son equidimensionales (Figura 7.5).<br />

5. Bien redondeado 4 Redondeado 3. Subredondeado 2. 0. Mu<br />

FIG U R A 7.5<br />

Esquema sintético de redondez-esfericidad.<br />

Selección de tamaño. Una roca con una gran dispersión<br />

de tamaños de grano se dice que posee una pobre<br />

selección. Una roca bien seleccionada tendría, por<br />

tanto, una menor variación en el tamaño de graix» d<br />

una roca mal seleccionada (Figura 7.6).<br />

í ¿ * £ 3<br />

Muy bien Bien Moderadamente Pobremente Muy pobremente<br />

seleccionado I<br />

1<br />

seleccionado<br />

3<br />

: seleccionado I<br />

5<br />

seleccionado I<br />

7<br />

seleccionado<br />

FIG U R A 7.6<br />

Gráficos mostrando diversos tipos de selección, (a) Generado por ordenador, (b) Esquemas realizados a partir de láminas<br />

delgadas.<br />

M adurez textural. Se dice que una roca detrítica<br />

es más madura cuanto más largo y energético haya sido<br />

el proceso de transporte (Figura 7.7). Las rocas detrí-<br />

ticas maduras se caracterizan por tener clastos<br />

deados, buena selección y predominio de los mi<br />

más estables (ej., cuarzo).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!