13.04.2017 Views

Geologia Practica - Pearson

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1 9 6 (¡colonia practica<br />

FIGURA 16.8<br />

Par estereoscópico en Id Sierra de la Higueruela. Sectores procedentes de los fotogramas 8830-31 pasada 32, vuelo do<br />

1972 de la subregión central de España Cortesía de la Consejería de Obras Públicas, Urbanism o y Transpones de la<br />

Com unidad de M adrid.<br />

16.4. Relieves graníticos<br />

Se consideran relieves graníticos a una serie de morfologías<br />

que se desarrollan sobre rocas plutónicas<br />

(el granito es la más abundante) por una meteori/ación<br />

química diferencial. Esta meteorización está muy<br />

condicionada por la red de fracturas que atraviesan la<br />

roca granítica. Hl agua se inf iltra a través de esas grietas<br />

dando lugar a una rotura por disolución (hidrólisis)<br />

de los silicatos que componen los minerales del granito.<br />

dejando como residuo un material de aspecto arenoso,<br />

lehm granítico, formado en gran medida por granos<br />

ilel silicato más resistente a la disolución: el cuarzo.<br />

La meieori/ación diferencial en granitos da lugar a<br />

numerosas formas características de pequeño tamaño<br />

como depresiones a pequeña escala pilas (pilanconesi.<br />

las inestables piedras caballeras o los bloques separados<br />

que aparecen en las Figuras 16.9a. b y c. respectivamente.<br />

Fn una representación a escala del terreno, generalmente.<br />

sólo podremos detectar formas mayores<br />

como crestas originadas a favor de diaclasas o grietas<br />

verticales, o los característicos domos graníticos como<br />

el que se recoge en la Figura 16.9d.<br />

Los domos consisten en formas en cúpula a favor de<br />

diaclasas curvadas que se originan por descompresión<br />

al erosionarse los materiales suprayacentcs al pintón<br />

granítico. I ,a masa de granito tiende a deshacerse cu niveles<br />

curvos concéntricos de modo análogo a como se<br />

encuentran las hojas Je una cebolla. Los domos graníticos<br />

no guardan ninguna relación con los domos estructurales<br />

comentados en el apartado anterior, salvo<br />

que en ambos casos se trata de morfologías en forma

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!