13.04.2017 Views

Geologia Practica - Pearson

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

l'rtíciico -t Introducción a la ideniifiaición de minerales con . La alteración<br />

es algunas veces útil para la identificación de<br />

minerales. Así, la iddingsita, de color rojo o marrón<br />

amarillento y grano fino, es un producto de alteración<br />

característico del olivino (Figura 4.61).<br />

Lineas de exfoliación<br />

(Figura 4.7. en pliego a color.)<br />

Al microscopio l;i exfoliación se presenta como líneas<br />

linas y paralelas, más fáciles de reconocer en minerales<br />

con relieve alto que bajo. No debe confundirse con<br />

las líneas de fractura que presentan, con frecuencia, algunos<br />

minerales. Los minerales pueden tener varias direcciones<br />

de exfoliación, pero debido a que las láminas<br />

son tridimensionales raramente se [Hieden observarmás<br />

de tres a la ve/. Los minerales que tienen hábitos<br />

alargados, generalmente presentan distintos patrones de<br />

exfoliación, según se observen en secciones transversales<br />

o longitudinales. Los anl'íboles. por ejemplo, muestran<br />

en sección transversal dos exfoliaciones buenas que<br />

se cortan a 56° y I24';, pero solamente una exfoliación<br />

buena en secciones longitudinales. Hn la Figura 4.7 se<br />

recogen diversos minerales con exfoliación característica.<br />

tanto en una dirección (Figura 4.7a). como en varias<br />

(Figura 4.7b. c. d y e). Asimismo, se muestra en la<br />

Figura 4.7f un ejemplo de líneas de fractura.<br />

4.5. Determinaciones con luz<br />

polarizada cruzada<br />

Cuando se examina una muestra con el analizador insertado<br />

(luz polarizada cruzada), es posible diferenciar<br />

cristales isótropos y anisótropos. Ll comportamiento de<br />

la luz polarizada, según cl tipo de mineral (isótropo o<br />

anisótropo) interpuesto entre ambos polari/adores. se<br />

muestra en la Figura 4.S. Utilizando luz polarizada un<br />

cristal isótropo permanecerá oscuro a lo largo de los 360°<br />

de rotación de la platina (Figura 4.8a). Si el cristal examinado<br />

es anisótropo, salvo en orientaciones excepcionales,<br />

aparecerá un color que extinguirá cuatro veces en<br />

un giro de 360°. I /a extinción sucederá cada 90° y la máxima<br />

iluminación se producirá a 45' de las posiciones<br />

de extinción (Figura 4.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!