13.04.2017 Views

Geologia Practica - Pearson

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Práctica / / Cálcalos y realizaciones con el mapa topográfica 131<br />

11.4. Cálculo de la pendiente<br />

del terreno y elaboración<br />

de mapas de pendientes<br />

La pendiente se define como la inclinación que tiene<br />

el terreno con respecto a un plano horizontal. Puede<br />

expresarse como un simple ángulo pero quizás sea más<br />

popular su expresión como porcentaje, ya que es el sistema<br />

que se emplea en las señales de tráfico como la recogida<br />

en la Figura 11.4. L l valor del 10% de la señal<br />

nos indica que nos encontramos en una carretera con<br />

una pendiente tal. que por cada 100 m de distancia recorrida<br />

en la horizontal subimos 10 m de altura.<br />

h - 8 B ‘ Cola B Cola A 65 25 m<br />

dr = A 8 ' =>dr<br />

distancia A B en el mapa x denominador de la escala<br />

FIGURA 11.5<br />

Elementos para el calculo de la pendiente entre dos<br />

puntos A y B.<br />

FIGURA 11.4<br />

Señal de tráfico con indicación de la pendiente en<br />

porcentaje.<br />

Para calcular una pendiente basta con obtener dos<br />

variables:<br />

a) La distancia real entre los dos puntos, medida<br />

con una regla y convertida a distancia real multiplicando<br />

por el denominador de la escala ((ir).<br />

b) La diferencia de cola entre los dos puntos, restando<br />

sus altitudes (h).<br />

F I esquema de la Figura 11.5 visualiza cómo entre<br />

dos puntos A y B. sobre una ladera del terreno tenemos<br />

un triángulo rectángulo, cuyo ángulo es precisamente<br />

el valor de la pendiente, h su cateto opuesto<br />

y dr el cateto contiguo, de manera que<br />

_ Cat. opuesto /? (diferencia de colas)<br />

Tangente a — — :------------<br />

Cat. contiguo dr (distancia real)<br />

donde a — arcotangente de h/dr, indicando la pendiente<br />

en forma de ángulo.<br />

Si en vez de expresar el valor de la pendiente en<br />

unidades angulares se quiere conocerla en porcentaje,<br />

el cálculo se realiza mediante la siguiente regla de tres:<br />

Pendiente {% ) ------- h<br />

1 0 0 (% ) -------- dr<br />

De manera que la Pendiente {% ) ~ X 100.<br />

dr<br />

La pendiente se puede calcular entre dos puntos<br />

cualquiera que interesen, pero como idea general se entiende<br />

que la pendiente del terreno es la que se obtiene<br />

perpendicularmente a las curvas de nivel: la máxima<br />

pendiente mediblc.<br />

La pendiente es una variable fundamental en nu<br />

lucrosas cartografías temáticas como: mapas de suelos,<br />

de peligrosidad de incendios, de riesgos geológicos, etc.<br />

Conocer la pendiente es clave en el trazado de vías cíe<br />

comunicación: las vías del ferrocarril no admiten pendientes<br />

mayores de un 4 % r las carreteras de montaña<br />

suelen tener una pendiente del 7% mientras que su<br />

límite máximo está en un 14%. También la pendiente<br />

limita la posibilidad de darle un uso agrícola al terreno.<br />

Ejercicio 5<br />

C álculo de la pendiente entre dos puntos<br />

Mapa topográfico de Segovia. C alcular la pendiente entre el puerto del Reventón (coordenadas U T M .<br />

X:420.550, Y: 4528.650) y la confluencia de los arroyos de la Cancha y de la Redonda (coordenadas U TM .<br />

X:422.825, Y: 4528.800). Expresar el valor en porcentaje, y como ángulo si se dispone de calculadora con<br />

funciones trigonométricas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!