13.04.2017 Views

Geologia Practica - Pearson

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reconocimiento de «visu»<br />

de las principales rocas metamórficas<br />

y Objetivos<br />

• Describir c interpretar los rasgos texturales y composicionalcs<br />

de las rocas metamórficas.<br />

• Identificar rocas melamórficus comunes, sobre la<br />

base de sus texturas y composiciones mineralógicas.<br />

Inferir su posible roca madre de procedencia íprotolito).<br />

Material de trabajo<br />

Cuaderno de prácticas, útiles de escribir, regla mili<br />

metrada. lupa de bolsillo ( 10Xj. gotero con ácido clorhídrico<br />

diluido (10%).<br />

Relación de rocas: PIZA R R A , FII.ITA . ESQU ISTO .<br />

(¡N E IS , C H A R C H A . M Á RM O L. C O R N EA N A. AN<br />

TRACITA. S E R P E N I IN I IA .<br />

6.1. Introducción<br />

I ,as rocas metamórficas son materiales que han sufrido<br />

una transformación como resultado del intenso calor,<br />

la elevada presión y/o la acción de fluidos termales. De<br />

esta manera cada roca mctamórfica tiene una roca madre<br />

(o protolito), ésta puede ser de cualquiera de los tres<br />

tipos principales de rocas: ígnea, sedimentaria o incluso<br />

metamórfica. L l proceso metamórfico tiene lugar en<br />

un estado esencialmente sólido (blastesis). a veces con<br />

participación de Huidos intergranulares activos, lo que<br />

implica no solo la formación de nuevos minerales, sino<br />

la aparición de unas estructuras y texturas propias, Ll<br />

aspecto de campo de un afloramiento de rocas metamórficas<br />

se muestra en la Figura 6.I.<br />

FIG UR A 6.1<br />

Afloramiento ele rocas metamórficas foliadas<br />

(esquistosicad). (Fotografía de J. M. Gonzólez.)<br />

De forma idealizada, se recoge en la Figura 6.2<br />

cómo una intrusión ígnea granítica ha inetamorlizado<br />

diversos tipos de rocas madre, transformándolas en nuevos<br />

tipos de rocas. Los tipos más frecuentes de rocas<br />

metamórficas se recogen en la mencionada figura e in<br />

cluyen: mármol, pizarra, filita. esquisto, gneis y cuarcita.<br />

Así. se observa que las rocas cristalinas más antiguas<br />

(roca madre ígnea) han sido metamorfizudas a<br />

gneis. Mientras que rocas madre sedimentarias, como<br />

caliza. Imita y arenisca, han sido metamorfi/adas para<br />

dar mármol, pizarra y cuarcita, respectivamente, que<br />

son rocas metamórficas. La pizarra (roca madre metam<br />

órfica) puede ser metamorfizada a filita. ésta a esquisto<br />

y finalmente a gneis. De lo último mencionado<br />

se puede deducir que las rocas metamórficas mencionadas.<br />

pizarra, filita. esquisto y gneis, forman series<br />

de rocas metamórficas relacionadas entre sí. De hecho,<br />

se forman a lo largo de un gradiente metamórfico que<br />

va desde el bajo grado (pizarra a filita). al grado me-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!