13.04.2017 Views

Geologia Practica - Pearson

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

142 ( 'teología práctica<br />

liste segundo procedimiento sirve para conocer la<br />

escala numérica de un mapa, que ha recibido una<br />

ampliación o reducción por medios fotomecánicos a<br />

partir de un original de escala conocida. I ras la modificación<br />

se puede ilar la circunstancia de que el mapa<br />

original no llevase escala gráfica o bien que ésta no haya<br />

salido reproducida en la copia. Tras identificar dos [mulos<br />

en el mapa original y en la copia se miden sus distancias<br />

con una regla (Do. en el mapa original. De en<br />

la copia) y se plantea la misma regla de tres que en el<br />

caso de la foto y el mapa, quedando:<br />

Distancia entre dos<br />

puntos de la copia<br />

del mapa<br />

Distancia entre dos<br />

puntos del mapa<br />

original<br />

Denominador de la<br />

escala del mapa original<br />

Denominador de la<br />

copia modificada del<br />

mapa<br />

Ejemplo 1<br />

Obtención de la escala numérica de una foto aérea<br />

Calcular la escala numérica de las fotos aereas que aparecen en la tripleta de la Figura 15.9 la cuales representan<br />

parte de la hoja topográfica a color de Segovia a escala 1:50.000. Los laterales de una de las fotos<br />

son los dos primeros bordes de todos los recogidos en la Figura 12.1.<br />

S o l u c ió n :<br />

Procedimiento I. t i altímetro recogido en el borde más grueso de la foto indica que la altitud de vuelo<br />

era de 4.440 m, mientras que en el borde más lino se puede leer que la distancia local de la cámara era de<br />

152,47 mm.<br />

La fotografía corresponde a la vertiente oriental de la cuerda que pasa por el pico de Peñalara: lijarse<br />

como en la foto destacan dos lagunas (aparecen en color negro) que se corresponden con la Laguna Grande<br />

de Peñalara y la laguna principal del grupo de Cinco Lagunas, sitas justo al sur y al este del Pico de Peñalara.<br />

Ll mapa topográfico de la zona (hoja de Segovia. en cuadernillo interior a color) permite estimar una altitud<br />

media de la zona en torno a unos 2.000 m que restados a los 4.440 m de la altura de vuelo dan para H<br />

un valor de unos 2.4 x 10' m. Aplicando la fórmula Escala l/D = df/H, queda:<br />

I<br />

D<br />

152.47 mm<br />

2.4 X 10’ m<br />

Dejando 1en el numerado y eliminado unidades por factores de conversión<br />

152,47<br />

_L 152,47 mtn x I m _ ___1___<br />

D 2,4 X 10* ' 1.000 jim i " 16.000<br />

m<br />

152,47<br />

Procedimiento 2. Se eligen dos puntos singulares fácilmente reconocibles en la foto y en el mapa que<br />

bien pueden ser los centros de las dos lagunas citadas. La separación entre éstas en la foto de la derecha es<br />

de 9,5 cm. mientras que en el mapa topográfico a escala 1:50.000 están distanciadas 3.2 cm. de manera que<br />

9,5 cm<br />

3.2 cm<br />

50.000<br />

Denominador escala de la foto<br />

3.2 X 50.000<br />

Denominador escala de la foto = I6.X42 Hseala 1:16.800<br />

9.5<br />

Es normal que los dos valores obtenidos no sean exactamente iguales, sino similares.<br />

Ejercicio 1 a) I ras hacer una fotocopia del mapa topográfico de Segovia. marcar sobre ésta los bordes<br />

de la imagen central de la tripleta de la Figura 15.10.<br />

b) L a escala general del vuelo de esa fotografía, diseñado para cubrir toda la Comunidad de Madrid es<br />

de 1:18.000. ¿Po rqué razón en esa zona la escala resulta ser mayor, del orden de 1:16.400?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!