13.04.2017 Views

Geologia Practica - Pearson

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

l ’rácfica 15<br />

E l medió glaciar<br />

1 8 3<br />

I .os glaciares de montaña originan paisajes muy escarpados<br />

por formas erosivas a gran escala (Fig u ­<br />

ra I5.4a). Encontramos los circos, o morfologías en forma<br />

de semicúpula (Figura 15.4b) que coinciden con la<br />

principal zona de acumulación en los glaciares de montaña.<br />

Desde el lado abierto del circo, el glaciar genera<br />

un valle de paredes escarpadas (valle glaciar o surco)<br />

con una sección en U muy característica (Figura 15.4c).<br />

Varios glaciares secundarios pueden desembocaren un<br />

glaciar de valle principal más profundo: iras Ja desaparición<br />

de los hielos, los valles secundarios quedan conectados<br />

por pendientes muy escarpadas en los que<br />

pueden aparecer vistosas cascadas. I-stos valles secundarios<br />

en U situados a mayor altitud que el principal reciben<br />

el nombre de valles colgados (Figura I5.4a).<br />

I .a erosión del glaciar sobre el sustrato rocoso tam<br />

bien puede originar cubetas fu ombligos) consistentes<br />

en zonas deprimidas cerradas de planta circular que<br />

frecuentemente están ocupadas por un lago (Fig u ­<br />

ra 15.4b).<br />

A medida que varios circos glaciares vecinos crecen<br />

de tamaño, dejan entre éstos un pico en forma de pirámide<br />

de tres caras denominado horn como los que aparecen<br />

en de la Figura I5.4d: esta palabra significa<br />

cuerno y toma su nombre del pico Matterhorn (o<br />

Cervino) en los Alpes. Con una génesis análoga a la de<br />

los horns. aparece una cuerda montañosa de perfil agudo<br />

(arista) (Figuras 15.4b y e) entre dos valles glaciares<br />

vecinos que discurran paralelos.<br />

15.4. Formas de sedimentación<br />

glaciar<br />

Cuando cesa el avance de los glaciares y desaparecen<br />

ios hielos, se forman unos depósitos caracterizados por<br />

una mala selección de sus componentes y una esiruc-<br />

Anslli<br />

Cilafiii (lo<br />

(d)<br />

FIGURA 15.4<br />

Forma-i de erosión giaciar a gran escala, (a) Bloque diagrama mosírando los elementos de una paisaje glaciar tras la retirada<br />

de los hielos (Tarbuck y Lutgens, 2000). (b) Circo glaciar con cubeta ocupada por un lago. Parque Nacional de Sierra Nevada,<br />

Granada, (c) Morfologías glaciares en los Alpes, entre las que destaca un valle con sección en U. (d) Horns en el macizo suizo<br />

de Jungfraw. (Fotografía de José Manuel González Casado; (b y c) de Javier González Yélamos.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!