11.01.2013 Views

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

producir o realizar intercambios. Los<br />

<strong>de</strong>rechos económicos que tiene una per-<br />

sona <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los recursos que posea o a<br />

los que tenga acceso, así como <strong>de</strong> las<br />

condiciones <strong>de</strong> intercambio, como los<br />

precios relativos y el funcionamiento <strong>de</strong> los<br />

mercados. En la medida en que el proceso<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico eleva la renta y la<br />

riqueza <strong>de</strong> un país, éstas se traducen en el<br />

correspondiente aumento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

económicos <strong>de</strong> la población. Debería ser<br />

evi<strong>de</strong>nte que en la relación entre la renta<br />

nacional y la riqueza, por una parte, y los<br />

<strong>de</strong>rechos económicos <strong>de</strong> los individuos (o<br />

<strong>de</strong> las familias), por otra, son importantes<br />

no sólo las consi<strong>de</strong>raciones agregadas sino<br />

también las distributivas. La forma en que<br />

se distribuyan las rentas adicionales es<br />

claramente relevante.<br />

La existencia <strong>de</strong> recursos financieros y<br />

el acceso a estos recursos pue<strong>de</strong>n influir <strong>de</strong><br />

una manera crucial en los <strong>de</strong>rechos<br />

económicos que puedan conseguir en la<br />

práctica los agentes económicos, que<br />

abarcan todo el espectro y van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las<br />

gran<strong>de</strong>s empresas (en las que pue<strong>de</strong>n<br />

trabajar cientos <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> personas)<br />

hasta los pequeños establecimientos que<br />

funcionan a base <strong>de</strong> créditos. Por ejemplo,<br />

una contracción <strong>de</strong>l crédito pue<strong>de</strong> afectar<br />

gravemente a los <strong>de</strong>rechos económicos que<br />

se basan en ese crédito.<br />

Las oportunida<strong>de</strong>s sociales se refieren a<br />

los sistemas <strong>de</strong> educación, sanidad, etc., que<br />

tiene la sociedad y que influyen enla<br />

libertad fundamental <strong>de</strong>l individuo para vivir<br />

mejor. Estos servicios son importantes no<br />

sólo para la vida privada (como llevar una<br />

vida sana y evitar la morbilidad evitable y la<br />

muerte prematura), sino también para participar<br />

más eficazmente en las activida<strong>de</strong>s<br />

económicas y políticas. Por ejemplo, el<br />

analfabetismo pue<strong>de</strong> ser un importante<br />

obstáculo para participar en las activida<strong>de</strong>s<br />

económicas en las que la producción ha <strong>de</strong><br />

ajustarse a unas <strong>de</strong>terminadas<br />

especificaciones o que exigen un estricto<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> <strong>Superior</strong> <strong>Pedagógico</strong> <strong>Público</strong> <strong>“Huancavelica”</strong><br />

control <strong>de</strong> la calidad (como ocurre cada vez<br />

más con la globalización <strong>de</strong>l comercio).<br />

Asimismo, la imposibilidad <strong>de</strong> leer la prensa<br />

o <strong>de</strong> comunicarse por escrito con otros<br />

agentes que participan en activida<strong>de</strong>s políticas<br />

pue<strong>de</strong> impedir la participación política.<br />

Pasamos ahora a la cuarta categoría.<br />

En las interrelaciones sociales, los<br />

individuos se interrelacionan basándose en<br />

lo que suponen que se les ofrece y en lo<br />

que pue<strong>de</strong>n esperar obtener. En este senti-<br />

do, la sociedad funciona presuponiendo la<br />

existencia <strong>de</strong> un mínimo grado <strong>de</strong> confianza.<br />

Las garantías <strong>de</strong> transparencia se refieren a la<br />

necesidad <strong>de</strong> franqueza que pue<strong>de</strong>n<br />

esperar los individuos: la libertad para<br />

interrelacionarse con la garantía <strong>de</strong><br />

divulgación <strong>de</strong> información y <strong>de</strong> claridad.<br />

Cuando se viola seriamente esa confianza, la<br />

falta <strong>de</strong> franqueza pue<strong>de</strong> afectar <strong>de</strong> manera<br />

negativa a la vida <strong>de</strong> muchas personas, tanto<br />

a las afectadas directamente como a terceras<br />

partes. Las garantías <strong>de</strong> transparencia<br />

(incluido el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> divulgación <strong>de</strong> in-<br />

formación) pue<strong>de</strong>n ser, pues, una<br />

importante clase <strong>de</strong> libertad instrumental.<br />

Estas garantías <strong>de</strong>sempeñan un claro<br />

papel instrumental en la prevención <strong>de</strong> la<br />

corrupción, <strong>de</strong> la irresponsabilidad<br />

financiera y <strong>de</strong> los tratos poco limpios.<br />

Por último, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> lo<br />

bien que funcione un sistema económico,<br />

algunas personas pue<strong>de</strong>n ser muy<br />

vulnerables y verse sumidas, <strong>de</strong> hecho, en<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!