11.01.2013 Views

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No son simples codificaciones numéricas, sino una necesidad cultural para reflejar<br />

estados dinámicos <strong>de</strong> procesos que transmiten el <strong>de</strong>venir <strong>de</strong>l cosmos expresado por los<br />

misterios <strong>de</strong> la vida.<br />

7. CONTENIDO DE LOS NUMEROS RITUALES ANDINOS<br />

A continuación se exponen los contenidos filosóficos <strong>de</strong> los números rituales andinos que<br />

<strong>de</strong>vienen <strong>de</strong>l mito genético andino.<br />

A. PRIMERA CUALIDAD<br />

Las cualidad primera; tiene el significado <strong>de</strong> ―ser primogénito‖, causa única y el principio<br />

<strong>de</strong>l cosmos por excelencia.<br />

Su signo es la abstracción <strong>de</strong> la espiral. La espiral es la forma básica <strong>de</strong><br />

todo movimiento cósmico, comprendiendo su sentido ascen<strong>de</strong>nte y <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte<br />

respectivamente, cumpliendo la categoría <strong>de</strong> complementariedad <strong>de</strong> opuestos.<br />

Y es la espiral el signo para simbolizar el inicio primigia:<br />

Carlos Gustavo Jung, refiere que la primera cualidad no es cuantificable, lo<br />

uno todavía no es número. El uno absoluto es in-contable, in<strong>de</strong>terminable e<br />

ireconocible.<br />

Lo uno necesariamente solo pue<strong>de</strong> ser re-conocido si existe ―lo otro‖.<br />

Pero mientras la primera unidad en sí es la representación <strong>de</strong>l cosmos en su totalidad y<br />

abarca la infinitud que se <strong>de</strong>spliega en todas las direcciones.<br />

� Como unidad en sí, su <strong>de</strong>spliegue o dilatación es en sí misma, hacia a-<strong>de</strong>ntro.<br />

� Como unidad en la dualidad, su <strong>de</strong>spliegue es la reflexión recíproca e invertida <strong>de</strong> sí.<br />

� Como unidad en la multiplicidad (en la trinidad, en la tetralidad, etc), su <strong>de</strong>spliegue<br />

con-figura al concepción <strong>de</strong>l espacio-tiempo en la cultura andina.<br />

De esta manera la primera cualidad es la pre-manifestación <strong>de</strong>l génesis.<br />

A partir <strong>de</strong> esta cualidad, las cualida<strong>de</strong>s sub-siguientes están <strong>de</strong>finidas por su posición<br />

en torno a la emanación generada por ella.<br />

Esta emanación no sufre aislamiento, ni escisión alguna (no se cosifica ni se objetiviza).<br />

Las cualida<strong>de</strong>s numéricas se encuentran intrínsecamente unidas, pero mantienen su<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y su posición con valoración propia.<br />

Lo se explicó hasta ahora con-tiene una gran connotación filosófica, pues en la totalidad<br />

ya todo pre-existe y no hay creación <strong>de</strong> la nada o por alguna caprichosa voluntad divina.<br />

La primera cualidad como tal no es ni número ni cantidad, obe<strong>de</strong>ce a la característica <strong>de</strong><br />

blanco (JAN-QU), que no es color.<br />

andina:<br />

Janqu, traducido etimológicamente <strong>de</strong>l aymara, significa, sin energía, por en<strong>de</strong> sin color.<br />

De la cualidad <strong>de</strong>scrita, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n dos axiomas fundamentales <strong>de</strong> la filosofía<br />

� Launidad en sí, únicamente se concibe en la multiplicidad (por lo menos en la dualidad).<br />

� La unidad es inseparable e inconcebible fuera <strong>de</strong> la dualidad.<br />

La importancia <strong>de</strong> la primera unidad en sí resi<strong>de</strong> en ser el motor energético en el proceso<br />

<strong>de</strong> emanación que se autogenera a partir <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> las cualida<strong>de</strong>s numéricas que le<br />

siguen.<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> <strong>Superior</strong> <strong>Pedagógico</strong> <strong>Público</strong> <strong>“Huancavelica”</strong><br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!