11.01.2013 Views

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

incontables variantes regionales y locales, las reglas se cambian, los materiales <strong>de</strong> juego son<br />

sustituidos por otros. En las clases cotidianas se pue<strong>de</strong> comprobar, que los niños pue<strong>de</strong>n encontrar<br />

diversas formas <strong>de</strong> jugar con los materiales. Los juegos nunca son totalmente <strong>de</strong>sconocidos, siempre<br />

se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>scubrir en ellos algo conocido y familiar. Al mismo tiempo, es emocionante conocer las<br />

muchas variantes, ver como algo similar es jugado <strong>de</strong> una manera completamente diferente. La base<br />

elemental y formal <strong>de</strong>l juego hace que sea fácil para los niños apren<strong>de</strong>r las reglas. Al mismo tiempo el<br />

juego incentiva la intención <strong>de</strong> presentar y explicar a los otros la propia versión.<br />

6.1. GENESIS ANDINO<br />

� En la oscuridad <strong>de</strong> los tiempos, Ch´amak<br />

Pacha, Era <strong>de</strong> tinieblas.<br />

� Allí don<strong>de</strong> todo co-habitaba un solo espacio<br />

ilimitado, Sol y Luna en la inmensidad <strong>de</strong> su<br />

soledad que los acompañaba, buscaron en el<br />

fuego <strong>de</strong>l amor, que nació ante la sola<br />

presencia <strong>de</strong> ambos, saciar aquel anhelo que<br />

los acosaba.<br />

� Ese amor pasional tenía que ser fugaz, pues el or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong>l espacio si<strong>de</strong>ral –Pachakhmak-<br />

no permitía generación alguna en un estado don<strong>de</strong> la afectividad <strong>de</strong>l sol y la melancolía <strong>de</strong> la<br />

luna iban a perturban a un mismo tiempo a aquellos seres que poblarán un mundo futuro.<br />

� Ese mundo futuro: la tierra (Pachamama) se interponía al amor <strong>de</strong>l sol y la luna, generando así<br />

el día y la noche en un mundo que sentiría calor y frío, alegría y tristeza, vida y muerte a lo<br />

largo <strong>de</strong> sus existencia cíclica en el <strong>de</strong>-venir <strong>de</strong> los tiempos.<br />

� El sol resignado a su <strong>de</strong>stino busca solucionar la ausencia <strong>de</strong> su amada luna con fortuitos<br />

amores que se presenta en el azar <strong>de</strong> la vida.<br />

� La luna en ausencia perturbada no concibe aquella separación y <strong>de</strong>sconsoladamente llora por<br />

muchas noches y días, ocasionando aquel primer y único diluvio andino.<br />

� Las lágrimas cuajadas <strong>de</strong> cristalina tristeza son albergadas en la tierra y generan el lago<br />

sagrado <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s: el Lago Titicaca.<br />

� Pasaron muchas décadas o quizá siglos que vivían para sí en soledad sentida: sol y luna.<br />

� Fue así cuando el sol quiso dar fin a la oquedad que regía el universo y <strong>de</strong>cidió encontrarse<br />

con ese primer amor que todavía quemaba sus entrañas: la luna, y volver a sentir nuevamente<br />

el calor que lo había unido en el amanecer <strong>de</strong> los tiempos, aun cuando ese encuentro sea<br />

solamente por algunos instantes.<br />

� La luna, dolida aun aún, no podía concebir nuevamente frente a frente con aquel ser que<br />

amaba todavía.<br />

� Ella evitaba ese encuentro recogiéndose lo más temprano posible a sus aposentos <strong>de</strong> ausencia<br />

y <strong>de</strong>sconsuelo.<br />

� El sol buscaba a toda costa po<strong>de</strong>r encontrarla, amaneciendo cada día más temprano, con la<br />

esperanza <strong>de</strong> volver a reflejarse en aquellos ojos azabaches, don<strong>de</strong> la melancolía fue el origen<br />

<strong>de</strong> esa necesidad <strong>de</strong> vida.<br />

� Por aquellos azares el <strong>de</strong>stino, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tanto tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sesperada búsqueda y<br />

encuentros fallidos, la luna se atrasó unos instantes en el horizonte <strong>de</strong> esperanza que<br />

dibujaban las montañas <strong>de</strong> la cordillera.<br />

� El sol acababa <strong>de</strong> salir regalando luz a la tierra, en un calor <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong>sinteresada.<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> <strong>Superior</strong> <strong>Pedagógico</strong> <strong>Público</strong> <strong>“Huancavelica”</strong><br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!