11.01.2013 Views

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LEA UD. CON LA MAYOR ATENCION, SUBRAYANDO, SUMILLANDO,<br />

RESUMIENDO Y ANOTANDO CONCLUSIONES EN RELACION A<br />

CADA TÍTULO / SUB TÍTULLO<br />

1. LA POBREZA COMO PRIVACIÓN DE<br />

CAPACIDADES. 1<br />

Cuando se analiza la justicia social,<br />

existen po<strong>de</strong>rosas razones para juzgar la<br />

ventaja individual en función <strong>de</strong> las<br />

capacida<strong>de</strong>s que tiene una persona, es <strong>de</strong>cir,<br />

<strong>de</strong> las liberta<strong>de</strong>s fundamentales <strong>de</strong> que<br />

disfruta para llevar el tipo <strong>de</strong> vida que tiene<br />

razones para valorar. Des<strong>de</strong> esta perspectiva,<br />

la pobreza <strong>de</strong>be concebirse como la privación<br />

<strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s básicas y no meramente como<br />

la falta <strong>de</strong> ingresos, que es el criterio habitual<br />

con el que se i<strong>de</strong>ntifica la pobreza. La<br />

perspectiva <strong>de</strong> la pobreza basada en las<br />

capacida<strong>de</strong>s no entraña el rechazo <strong>de</strong> la<br />

razonable i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la falta <strong>de</strong> renta es una<br />

<strong>de</strong> las principales causas <strong>de</strong> la pobreza, ya<br />

que la falta <strong>de</strong> renta pue<strong>de</strong> ser una importante<br />

razón por la que una persona está privada <strong>de</strong><br />

capacida<strong>de</strong>s.<br />

De hecho, la falta <strong>de</strong> renta predispone<br />

claramente a llevar una vida pobre. Si se<br />

acepta esta premisa, ¿a qué viene todo este<br />

jaleo <strong>de</strong> observar la pobreza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

perspectiva <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s (en lugar <strong>de</strong><br />

observarla <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva habitual <strong>de</strong><br />

la renta)? Creemos que los puntos a favor <strong>de</strong>l<br />

enfoque <strong>de</strong> la pobreza basado en las<br />

capacida<strong>de</strong>s son los siguientes:<br />

1) La pobreza pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificarse <strong>de</strong> forma<br />

razonable con la privación <strong>de</strong><br />

capacida<strong>de</strong>s; el enfoque centra la<br />

atención en las privaciones que son<br />

intrínsecamente importantes (a<br />

diferencia <strong>de</strong> la renta baja, que sólo es<br />

instrumentalmente importante).<br />

2) Hay otros factores que influyen en la<br />

privación (le capacida<strong>de</strong>s - y, por lo<br />

tanto, en la pobreza real - a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

la falta <strong>de</strong> renta (la renta no es el único<br />

instrumento que genera capacida<strong>de</strong>s).<br />

3) La relación instrumental entre la falta <strong>de</strong><br />

renta y la falta <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s varía <strong>de</strong><br />

unas comunida<strong>de</strong>s a otras e incluso <strong>de</strong><br />

unas familias a otras y <strong>de</strong> unos<br />

individuos a otros (la influencia <strong>de</strong> la<br />

renta en las capacida<strong>de</strong>s es contingente<br />

y condicional).<br />

La tercera cuestión es muy importante<br />

cuando se examinan y evalúan las medidas<br />

públicas que aspiran a reducir la <strong>de</strong>sigualdad<br />

o la pobreza.<br />

En primer lugar, la relación entre la<br />

renta y la capacidad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> manera<br />

extraordinaria <strong>de</strong> la edad <strong>de</strong> la persona<br />

(por ejemplo, <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s<br />

específicas <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong> edad<br />

avanzada y <strong>de</strong> las que son muy jóvenes),<br />

<strong>de</strong>l sexo y <strong>de</strong> los papeles sociales (por<br />

ejemplo, <strong>de</strong> las responsabilida<strong>de</strong>s<br />

especiales <strong>de</strong> la maternidad y <strong>de</strong> las<br />

obligaciones familiares <strong>de</strong>terminadas por la<br />

por ejemplo, <strong>de</strong> la propensión <strong>de</strong> una región a<br />

las inundaciones o a las sequías, <strong>de</strong> la<br />

inseguridad y la violencia <strong>de</strong> algunas<br />

ciuda<strong>de</strong>s), <strong>de</strong> la situación epi<strong>de</strong>miológica (por<br />

ejemplo, <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s endémicas <strong>de</strong><br />

una región) y <strong>de</strong> otros factores que una<br />

persona pue<strong>de</strong> controlar poco o nada. Cuando<br />

se contrastan grupos <strong>de</strong> población clasificados<br />

según la edad, el sexo, el lugar, etc., son<br />

especialmente importantes las diferencias<br />

entre estos parámetros.<br />

En segundo lugar, 1) la falta <strong>de</strong> renta y<br />

2) las dificulta<strong>de</strong>s para convertir la renta en<br />

1 Este texto correspon<strong>de</strong> al Capítulo 4 <strong>de</strong>l Libro “Desarrollo y<br />

funciones pue<strong>de</strong>n ir emparejadas. Las<br />

Libertad” <strong>de</strong> AmrtyaSen.<br />

<strong>de</strong>sventajas, como la edad, la incapacidad o la<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> <strong>Superior</strong> <strong>Pedagógico</strong> <strong>Público</strong> <strong>“Huancavelica”</strong><br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!