11.01.2013 Views

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLANO COGNITIVO INCLINADO<br />

La escuela, por muchos años ha<br />

privilegiado sólo el conocimiento<br />

científico. Todo el proceso <strong>de</strong> la<br />

formación <strong>de</strong>l niño pasa por la<br />

adquisición sólo <strong>de</strong> la ciencia,<br />

relegando otros conocimientos como es<br />

el saber andino amazónico.<br />

Al respecto, un comunero <strong>de</strong> Pitumarca manifiesta:<br />

―Ahora, ¡Qué wawas estamos formando! Cuando van al colegio regresan diferentes; ya no quieren comer nuestra<br />

comida, ya no quieren ponerse nuestra ropa, tienen vergüenza <strong>de</strong> nuestra forma <strong>de</strong> vida. Por eso es necesario<br />

hablar en la escuela sobre nuestra costumbre y la manera cómo se vive en la comunidad”. (Bonifacio Copara,<br />

comunidad <strong>de</strong> Huito, Pitumarca, Cusco)<br />

Frente a esta <strong>de</strong>sigualdad, se plantea un tratamiento equitativo <strong>de</strong> conocimientos y saberes, un<br />

verda<strong>de</strong>ro diálogo <strong>de</strong> complementariedad. En otras palabras lo que se busca es un diálogo<br />

intercultural.<br />

SABIDURIA<br />

AA<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> <strong>Superior</strong> <strong>Pedagógico</strong> <strong>Público</strong> <strong>“Huancavelica”</strong><br />

CONOCIMIENTO<br />

CIENTIFICO<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!