11.01.2013 Views

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El proceso <strong>de</strong> reflexión <strong>de</strong> la totalidad se repite en todo lo creado, hasta la expresión más<br />

ínfima <strong>de</strong> vida, es <strong>de</strong>cir que todo se rige por esta categoría filosófica andina. Ya que esta<br />

reflexión es dinámica y el ser resi<strong>de</strong> en la totalidad.<br />

C. TERCERA CUALIDAD<br />

La tercera cualidad representa la creación individualizada <strong>de</strong> la primera dualidad<br />

generatriz complementaria.<br />

Representa la vida (terrenal), la fuerza, el sonido y la manifestación material <strong>de</strong> todo lo<br />

creado; es por eso que cada forma y contenido ―Gestalt‖ concreta es parte <strong>de</strong> la creación y<br />

representa la unidad en la trinidad.<br />

El SER ABSOLUTO DE UNIDAD en la trinidad se convierte en ESTAR (o en SIENDO) y<br />

es la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> muchos individualizados.<br />

Allí se expresa en forma concreta (Sinti) como la mezcla <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> trans-<br />

substanciación.Esta cualidad es la expresión <strong>de</strong> la VIDA EN SI: la humana, ala animal, la<br />

vegetal y la mineral como género.<br />

Por analogía esa creación también es<br />

generatriz; vida material es vida generadora <strong>de</strong> vida<br />

que asume a partir <strong>de</strong> la analogía por reflexión las<br />

características generatrices <strong>de</strong> la primera dualidad.<br />

Su signo se constituye a partir <strong>de</strong>l signo <strong>de</strong>l<br />

dualismo generatriz como base y fundamento más el<br />

producto <strong>de</strong> éste como espiral simple que se adhiere,<br />

generando así todas las especies en lo femenino y masculino respectivamente:<br />

En la tercera reflexión, lo masculino y/o femenino se refleja en su opuesto<br />

complementario para que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su individuación por género, aseguren la vida.<br />

Esta reflexión es un paso a lo concreto y experimenta una disminución energética que<br />

asegura la libertad <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> los individuos para su propio <strong>de</strong>sarrollo.<br />

La doble espiral en la tercera cualidad no solamente representa la dinámica primigia,<br />

sino también su capacidad <strong>de</strong> creación para asegurar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la vida y la emanación<br />

cósmica.<br />

La creación andina no es un acto <strong>de</strong> voluntad <strong>de</strong> un dios creador y aislado <strong>de</strong> la vida,<br />

sino un proceso <strong>de</strong> EMANACION.<br />

Por esta razón el pensamiento andino con-tiene un concepto <strong>de</strong> CON-VIVIENCIA<br />

intrínseca e implícita con la creación, que se expresa en la categoría filosófica <strong>de</strong> con-vivencia<br />

<strong>de</strong> similes o <strong>de</strong>s-iguales.<br />

La creación material es un fluir como las ondas producidas por cualquier objeto que se<br />

introduce en alguna laguna y produce remolinos.<br />

Si se introdujera muchos objetos a este fluir se modulará en su totalidad.<br />

La verda<strong>de</strong>ra trinidad andina (como ente <strong>de</strong> transición <strong>de</strong> la dualidad a la cuaternidad, es<br />

<strong>de</strong>cir a momentos <strong>de</strong> equilibrio real) está profundamente arraigada en el pensamiento andino.<br />

Lo que sigue son algunos ejemplos:<br />

� Trinidad divina: Willka (sol), Quati (luna) y Pachamama (tierra).<br />

Estas representaciones no son <strong>de</strong>nominaciones <strong>de</strong> los planetas propiamente dichos,<br />

sino <strong>de</strong> la energía vital (vida) que ellos albergan.<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> <strong>Superior</strong> <strong>Pedagógico</strong> <strong>Público</strong> <strong>“Huancavelica”</strong><br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!