11.01.2013 Views

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PARA REFLEXIONAR:<br />

INTERROGANTES IDEAS CENTRALES<br />

¿Se pue<strong>de</strong> tener y no tener<br />

cultura?<br />

¿Hay una jerarquía natural<br />

entre culturas?<br />

¿Hay culturas puras y<br />

mezcladas?<br />

¿Los recintos propios <strong>de</strong> la<br />

cultura son los museos, los<br />

teatros y las bibliotecas?<br />

¿La existencia <strong>de</strong> la cultura<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Estado?<br />

2. CULTURA ANDINA 5<br />

Ser parte <strong>de</strong>: ―La especie humana es un ser cultural‖.<br />

No existe absolutamente ningún criterio objetivo y mucho menos<br />

científico para establecer que una cultura es mejor que otra.<br />

No existe cultura como un todo integrado, como algo<br />

completamente propio y concluido en sí mismo.<br />

La cultura no es algo ―consagrado‖, o sea, que fue creado una<br />

vez y que en la actualidad se consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> gran valor.<br />

El fomento <strong>de</strong> las diversas manifestaciones culturales se realiza<br />

bajo la óptica <strong>de</strong>l ―fortalecimiento‖ <strong>de</strong> la cultura ―nacional‖ y <strong>de</strong><br />

ese modo se justifica la presencia <strong>de</strong>l Estado en estas<br />

cuestiones.<br />

La historia nos testimonia, que durante<br />

más <strong>de</strong> 5000 años se <strong>de</strong>sarrolló en los An<strong>de</strong>s<br />

una Civilización Andina. Y al respecto, se<br />

sustentan teorías 6 que dan pistas sobre su<br />

origen:<br />

� Teoría Inmigracionista (difusionista)<br />

<strong>de</strong> Max Uhle (1856–1944), fue en la<br />

costa. Proto Chimú y Proto Nazca,<br />

habrían sido los primeros centros <strong>de</strong><br />

alta cultura, ―<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la cultura<br />

Maya‖. De la costa, la civilización se<br />

habría expandido a la sierra para formar<br />

otras culturas. La influencia cultural<br />

centroamericana habría llegado al Perú<br />

por mar y tierra, <strong>de</strong> manera directa o<br />

indirecta. Según Uhle, antes <strong>de</strong> este<br />

hecho, en la costa ―existían primitivos<br />

pescadores‖.<br />

� Teoría Autoctonista (evolucionista)<br />

<strong>de</strong> Julio C. Tello (1880–1947), Chavín<br />

<strong>de</strong> Huántar, fue la alta cultura andina<br />

más antigua, con iniciadores que<br />

provenían <strong>de</strong> la selva<br />

amazónicaperuana. Después <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>sarrollo local, dicha cultura se<br />

dispersó hacia otros lugares como<br />

Sechín, Moxeke, Cupisnique, Paracas,<br />

etc. Rafael LarcoHoyle (1901–1966),<br />

fue otro autoctonista. Creía que la alta<br />

cultura andina se originó en la costa, en<br />

Cupisnique o valle <strong>de</strong> Nepeña (región<br />

La Libertad). Des<strong>de</strong> allí se habría<br />

difundido a la sierra ―portando el culto<br />

felinico‖.<br />

� Teoría Aloctonista (difusionista) <strong>de</strong><br />

Fe<strong>de</strong>rico KauffmannDoig (1928),<br />

sostiene que la primera cultura andina<br />

fue la <strong>de</strong> Valdivia (costa <strong>de</strong> Ecuador),<br />

con una antigüedad <strong>de</strong> 5.000 años.<br />

5 La civilización Andina <strong>de</strong>sarrolló un equilibrio socio-cultural,<br />

sustentado en la comunidad y respeto natural y social. Sus<br />

socieda<strong>de</strong>s agrícolas aprendieron a domesticar a la naturaleza sin<br />

� Según la arqueología estadouni<strong>de</strong>nse,<br />

―Formativo‖, es sinónimo <strong>de</strong> neolítico o<br />

<strong>de</strong>predarla, <strong>de</strong>sarrollando el cultivo <strong>de</strong> plantas alimenticias y<br />

medicinales, la crianza <strong>de</strong> animales y la ingeniería <strong>de</strong> terrenos en los<br />

―alta cultura‖. Para que una cultura<br />

diversos ecosistemas, el arte en sus diversas expresiones. En la<br />

llegue al ―formativo‖, <strong>de</strong>be haber tenido<br />

actualidad po<strong>de</strong>mos constatar que su sabiduría, con la más amplia<br />

gama <strong>de</strong> conocimientos, es el aporte a la Historia <strong>de</strong> la Humanidad.<br />

un <strong>de</strong>sarrollo sostenido, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

6<br />

Estas teorías fueron postuladas antes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> la ciudad<br />

estado <strong>de</strong> Caral, en el valle <strong>de</strong> Barranca, Supe al norte <strong>de</strong> Lima, la cual<br />

evi<strong>de</strong>ntemente es mucho más antigua que la civilizaciónChavín.<br />

inicios <strong>de</strong> la revolución agrícola hasta<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> <strong>Superior</strong> <strong>Pedagógico</strong> <strong>Público</strong> <strong>“Huancavelica”</strong><br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!