28.08.2015 Views

TABLA DE CONTENIDO

Resolución General Nº 1101 - DentroDe.com.ar

Resolución General Nº 1101 - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LEGISLACIÓN IMPOSITIVA<br />

De acuerdo a las facturas detalladas solicito el beneficio por (monto<br />

total). El bono deberá ser fraccionado en (hasta 3) por los siguientes<br />

montos:<br />

Atentamente<br />

C. INSTRUCCIONES PARA LA FACTURACIÓN<br />

FIRMA<br />

Las facturas y/o documentos equivalentes sujetas al beneficio del Decreto Nº<br />

379/2001, serán aquellas emitidas a partir del 31 de marzo de 2001 y hasta<br />

el 2 de mayo de 2001, conforme al artículo 10 del Decreto Nº 379/2001<br />

(1).<br />

Las facturas y/o documentos equivalentes sujetas al beneficio del Decreto Nº<br />

502/2001, serán aquellas emitidas a partir del 3 de mayo de 2001 (2).<br />

En ambos casos (1 y 2) en las facturas y/o documentos equivalentes no se<br />

detraerán los anticipos percibidos con anterioridad al 31 de marzo de 2001<br />

en la medida que se encuentren acreditadas mediante contrato o documento<br />

equivalente, y que el bien de capital hubiera sido entregado al adquirente<br />

durante la vigencia del Decreto Nº 379/2001 y su modificatorio.<br />

En los casos de compraventa de bienes de capital no seriados, en cada<br />

certificado por avance de obra parcial a ser presentado para la solicitud del<br />

bono fiscal deberá detraerse los rubros correspondientes a transporte,<br />

montaje, fundaciones u otro rubro de instalación asimilable.<br />

Para los casos de bienes de capital no seriados cuya fabricación hubiera<br />

comenzado con anterioridad al 31 de marzo de 2001 aunque hubiere<br />

finalizado con posterioridad a dicha fecha, el fabricante podrá solicitar el<br />

bono fiscal. En tal caso, el fabricante deberá acompañar copia de la orden<br />

de compra, contrato o documento equivalente donde deberán constar los<br />

plazos previstos para la fabricación del bien de capital no seriado y<br />

también deberán detallar los montos percibidos en concepto de anticipos<br />

y los certificados por avance de obra parciales extendidos durante la<br />

producción del bien, así como factura y remito respectivo.<br />

Venta Directa. El fabricante confeccionará la factura individualizando los<br />

bienes con igual descripción y código de producto que los declarados en<br />

Anexos II y/o III, y detallando los conceptos que modifiquen el precio de<br />

lista declarado (bonificaciones, descuentos, gastos financieros, etcétera).<br />

Venta Indirecta. Será considerada como tal la operación comercial de<br />

compraventa realizada por el fabricante al concesionario o representante.<br />

El valor de los bienes sujetos al presente beneficio no deberá incluir<br />

transporte, montaje, fundaciones u otro rubro de instalación asimilable.<br />

A los efectos del artículo 8º de la Resolución Nº 23/2001 (S.I.), el fabricante<br />

y/o concesionario al momento de emitir la factura al adquirente, pondrá en<br />

conocimiento del mismo respecto a la prohibición de la venta del bien al<br />

exterior y en tal caso, el adquirente dejará constancia en la factura o<br />

documento anexo a la misma, en carácter de declaración jurada que asume<br />

la responsabilidad sobre la eventual exportación. La prohibición de exportación<br />

del bien sujeto al beneficio fiscal regirá durante el plazo de tres (3)<br />

años contados a partir de su adquisición. En caso de observarse el<br />

incumplimiento de dicha constancia en la factura o documento anexo el<br />

fabricante y el adquirente serán responsables solidariamente con las penalidades<br />

establecidas por el artículo 8º de la Resolución Nº 23/2001 (S.I.).<br />

Resolución Nº 97/20001<br />

CONVENIOS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD Y LA GENERACIÓN <strong>DE</strong><br />

EMPLEO. Precísanse las condiciones y establécense los requisitos que deberán cumplimentar<br />

aquellos sujetos Fabricantes de Productos Siderúrgicos, a los efectos de los beneficios establecidos<br />

en el Decreto Nº 730/2001.<br />

(B.O. Nº 29.750 del 11/10/2001)<br />

Buenos Aires, 10/10/2001<br />

VISTO el Expediente Nº 060–006297/2001 del Registro del<br />

Ministerio de Economía, y<br />

CONSI<strong>DE</strong>RANDO:<br />

Que mediante el Decreto Nº 730 de fecha 1º de junio de 2001<br />

se adoptaron las medidas pertinentes que conllevan a la<br />

efectivización de los compromisos asumidos por el Gobierno<br />

Nacional en los Convenios para Mejorar la Competitividad<br />

y la Generación de Empleo.<br />

Que de acuerdo a lo previsto en el artículo 2º del precitado<br />

decreto resulta necesario precisar las condiciones y establecer<br />

los requisitos que deberán cumplimentar los sujetos comprendidos<br />

en los Convenios, para acceder a los beneficios<br />

de los mismos.<br />

Que el Gobierno Nacional, los Gobiernos Provinciales adheridos,<br />

el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos<br />

Aires y los representantes de las Entidades Sindicales y del<br />

Sector Privado Fabricante de Productos Siderúrgicos suscribieron<br />

un Convenio que prevé un conjunto de medidas<br />

fiscales destinadas a mejorar la competitividad y el empleo<br />

en dichos Sectores de la Industria.<br />

Que a raíz de ello resulta necesario definir un procedimiento<br />

para identificar las unidades económicas empresarias que<br />

forman parte de los sectores comprendidos.<br />

Que el Decreto Nº 1.216 de fecha 26 de septiembre de 2001<br />

establece en su artículo 2º que el acceso total o parcial a los<br />

beneficios por parte de cada empresa estará condicionado<br />

por la incidencia que para ella tenga la actividad prevista en<br />

los mismos.<br />

128 / APLICACION TRIBUTARIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!