21.10.2015 Views

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Documento_completo

Documento_completo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Discusión<br />

2004, Kelley et al., 2005). Por lo tanto, es posible plantear la hipótesis de que la estimulación<br />

orosensorial generada por la gran cantidad de ácidos grasos que contiene la DRG, resulta en la<br />

activación de circuitos neuronales que terminan reclutando a la vía mesolímbica. Es interesante<br />

mencionar que existen trabajos que muestran que infusiones intragástricas de glucosa pueden<br />

estimular el sistema dopaminérgico independientemente de la estimulación oral (Ren et al.,<br />

2010, de Araujo et al., 2012). De hecho se ha propuesto que la vía mesolímbica dopaminérgica<br />

estaría más relacionada con los aspectos, wanting y learning, que con el liking (Berridge and<br />

Robinson, 1998, Berridge, 2007). Una limitación intrínseca del método de gavage utilizado en<br />

este trabajo, es que puede generar distensión gástrica y cambios en la dinámica de la entrada<br />

de nutrientes en el intestino. Por otro lado, el estrés asociado a la técnica de manipulación para<br />

la realización del procedimiento podría enmascarar respuestas fisiológicas hacia los nutrientes.<br />

A pesar de esto, esta estrategia experimental es valiosa, ya que permitiría disociar el impacto<br />

de señales sensoriales de otros mecanismos de activación.<br />

Por último, en este primer capítulo, se mostró que la administración periférica de ghrelina<br />

o la ausencia de expresión de GHSR no afecta la cantidad de DRG ingerida ni la activación de la<br />

vía mesolímbica inducida por un único evento de ingesta de dicha dieta. Es importante aclarar<br />

que el protocolo experimental utilizado, en el que se administró ghrelina periférica, se hizo en<br />

una dosis que simularía concentraciones fisiológicas alcanzadas en ratones expuestos a un<br />

ayuno de 12 a 24 hs o al estrés (Brzozowski et al., 2004, Perello et al., 2010). Publicaciones<br />

recientes del laboratorio de Neurofisiologia del IMBICE, muestran que dosis bajas de ghrelina,<br />

como la utilizada, aumentan la ingesta de alimento al actuar exclusivamente en el NArc (Cabral<br />

et al., 2014, Cabral et al., 2015). Esta podría ser la razón de que la activación de la vía<br />

mesolímbica no se haya visto reforzada en estos experimentos, a un valor superior del que<br />

produce la DRG per se y, en consecuencia, no haya aumentado la ingesta de dicha dieta. La<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!